2º FINALIZA LA UDI “MI LOCALIDAD”

El alumnado de 2º ha conocido a fondo su localidad. Ha trabajado un cuadernillo de campo mientras ha visitado lugares emblemáticos, descubierto rincones y viajado en el tiempo. Os dejamos algunas imágenes y vídeos que ilustran esta aventura a través de nuestra historia y nuestro patrimonio.

¿Sabías que las Peñas son rocas de la época en cuando los dinosaurios dominaban la tierra?
Las Peñas están formadas por piedras ofitas de más de 200 millones de años, que son las únicas rocas magmáticas de la provincia de Cádiz. Se producen por la salida de magma del interior de La Tierra que asciende a través de profundas fracturas hasta la superficie y al enfriarse se convierten en rocas.

¿Sabías que en Alcalá hay dos depósitos de agua de la época de los romanos?
Los dos depósitos datan del siglo II a. de Cristo y son al mismo tiempo depósitos, arcos de triunfo y basamento de un templo -dedicado a la divinidad del manantial, hoy desaparecido. Junto a estos depósitos se encuentra una escalera que daría acceso a la parte superior, donde se encontraba una fuente dedicada a alguna ninfa protectora del lugar, hoy desaparecida. En la actualidad, conserva visible los depósitosromanos de la fuente, donde llega el agua desde la ladera del Cerro de La Coracha.

¿Sabías que en la época medieval la gente de Alcalá eran considerados brujos?
La gente de Alcalá de los Gazules siempre han tenido fama de brujos, sobre todo en lo relacionado con el “maldeojo”. Esa fama está relacionada con la riqueza de la flora del Parque Natural de los Alcornocales fuente inagotable de remedios caseros a las enfermedades.

¿Sabías que Alcalá ha tenido 6 cines?
El primer cine de Alcalá fue el Gazul Cinema, construido en 1928. Situado en la Carretera, sobre su solar se construyó más tarde el garaje de transportes Comes, donde está actualmente el bazar chino del paseo. En el verano de 1946 se inauguró el cine España, el de la Plaza de toros que duró hasta 1950. Situado en lo que actualmente es el Bar y Hotel Pizarro, coincidiendo con el de la Plaza de Toros, estuvo el Cine Avenida. En un solar de la cuesta de Santo Domingo, donde hay un supermercado, otro cine de verano, coincidente con los otros dos anteriores. Motivado por su escasa anchura lo bautizaron como Cine Canuto funcionó durante una sola temporada. El Cine Maravillas funcionó desde 1953 a 1960, situado en el patio de la casa familiar. Finalmente, en 1957, se inauguró el Cine Andalucía.

CEIP Al-kalat

Somos un Centro de Educacion Infantil y Primaria ubicado en Alcalá de los Gazules, Cádiz.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.