Plan de Transferencia Movilidad Finlandia

Estimadas Familias, 

Esta semana hemos realizado el Plan de Transferencia y Mejora al resto de compañeros/as tras la realización de la movilidad a Oulu, Finlandia.

La sesión ha sido muy enriquecedora, ya que hemos podido transmitir al claustro los aprendizajes adquiridos, fruto tanto de la formación recibida como del intercambio de experiencias con compañeros/as de centros pertenecientes a otros países, incluso poniendo en práctica algunas de las actividades realizadas. En esta sesión formativa, hemos abordado los siguientes aspectos:

– Qué es la psicología positiva.

– Herramientas para aplicar la psicología positiva en nuestra vida y en el aula.

– Cómo descubrir nuestras fortalezas y potenciar las de nuestro alumnado.

– Modelo PERMA.

– Programa “Finnish Schools on the move”.

– Beneficios que aporta incluir descansos activos entre las diferentes sesiones.

– Cómo introducir el movimiento a lo largo de la jornada escolar.

– World café-learning cofee.

– Qué es el mindfulness.

– Beneficios obtenidos con la práctica del mindfulness.

– Formas para practicar mindfulness en el aula.

 

Partiendo de los aspectos clave tratados y aprendidos en la actividad formativa, en el conjunto del Plan de Transferencia y Mejora que vamos integrar en la metodología del centro, dentro del proyecto “Hacia una escuela inclusiva”, destacamos:

– Fomentar la práctica de la gratitud y la amabilidad en el día a día del centro.

– Potenciar las fortalezas de cada uno/a de nosotros/as, tanto alumnado como profesorado.

– Introducir actividades de Mindfulness en la rutina diaria.

– Diseñar y realizar más actividades que impliquen el movimiento del alumnado.

Para alcanzar y materializar estos objetivos, proponemos la realización de una serie de actividades concretas, que son las siguientes:

– Contar con un árbol de la gratitud, donde podremos plasmar aquello por lo que nos sentimos agradecidos/as.

– Trabajar con las tarjetas relativas a las fortalezas, para que cada uno/a pueda identificar cuáles son las suyas y decidir, cuáles quiere potenciar y sacarles partido.

– Diseñar y preparar un rincón de la calma en cada clase, donde el alumnado sepa qué puede hacer allí para volver a un estado de relajación.

– “Parar y conectar”. Dedicar varios momentos, durante la jornada escolar, a la práctica de este ejercicio, que nos hace estar presentes en el aquí y ahora.

– Introducir descansos activos entre las diferentes sesiones y dentro de cada una de ellas.

Este es el enlace a la presentación elaborada y utilizada para llevar a cabo la difusión de dicha formación:

Presentación Oulu 2022 por MAESTRA AULA ESPECÍFICA en Genially

 

Durante la sesión de transferencia el equipo docente al completo pudimos debatir, analizar y reflexionar sobre la integración de lo aprendido en esta formación, ya que es algo que nos parece de vital importancia y que cada vez vas tomando más peso en nuestro centro, teniendo en cuenta que desde el presente curso contamos con una asignatura dedicada a la Educación Emocional. Las emociones están presentes en nuestra vida, en todo momento, de ahí que consideremos importante el detenernos a observarlas, sentirlas e identificarlas.

 

Os dejamos algunas imágenes de esta sesión formativa.  

CEIP Al-kalat

Somos un Centro de Educacion Infantil y Primaria ubicado en Alcalá de los Gazules, Cádiz.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.