Nuestro Proyecto ( Our Project)

 ” Nuevos Enfoques Metodológicos e Innovación Educativa Europea en el CEIP Juan Armario”. 


Temporalización: Cursos Escolares 2016/17 – 17/ 18.


Justificación; 

Tras varios cursos escolares desarrollando experiencias educativas relacionadas con la innovación metodológica, como el ABP, hemos querido dar un paso más allá y afianzar esta metodología en nuestra práctica educativa diaria, integrándola en el modelo de escuela y filosofía del Centro.

Tras varios cursos escolares de Formación en Centro, consideremos que elaborar este proyecto en el marco europeo, nos posibilitaría nuevas experiencias de aprendizaje para poder llevarlas a cabo en nuestras aulas.

Con este objetivo, surge este Proyecto, ya que queremos aprender como docentes nuevas formas de enseñanza y aprendizaje, intercambiar experiencias educativas con centros europeos, ampliando nuestra dimensión europea y las formas de enseñanza de otros sistemas educativos que puedan tener una repercusión en nuestro centro, a la vez que mejoramos nuestra competencia lingüística en inglés, ya que como centro bilingüe, desarrollamos una enseñanza bilingüe que debe ser abordada desde nuestra metodología y enseñanza basada en proyectos de aprendizaje.

Objetivos del Proyecto. 

– Adquirir nuevas estrategias metodológicas, recursos y herramientas para la innovación en la enseñanza, como aquellas basadas en Learning Project Based. ( Aprendizaje Basado en Proyectos).

– Adquirir nuevas formas metodológicas que nos permitan la inclusión efectiva del alumnado con NEE en las aulas ordinarias

– Conocer nuevas formas de enseñanza y aprendizaje y recursos educativos para desarrollar una docencia bilingüe.

– Incrementar nuestras competencias lingüísticas en inglés como docentes de un Centro Bilingüe.

– Adquirir competencias, destrezas y habilidades docentes que nos permitan innovar en nuestra docencia y llevar a cabo estrategias para garantizar la atención a la diversidad de nuestro alumnado.

El Proyecto conlleva una serie de actividades, diseñadas acorde a las visitas de movilidad.

Actividades Previas; relacionadas con la difusión del programa, los sistemas educativos del país visitante, contacto con entidades de dichos países y actividades de preparación individual previas a la visita. En este momento, las familias y el alumnado forman parte del proceso y reciben estas actividades de sensibilización.

Actividades durante las movilidades o visitas; Durante el desarrollo de la movilidad, el profesorado asistirá a los cursos de formación, relacionados con la innovación educativa y nuevas formas metodológicas, a la vez que realizará visitas a centros educativos del país. Del mismo modo, elaborará un diario de viaje, donde expondrá diariamente su experiencia, aprendizajes y aspectos relevantes.

Actividades tras la visita; en este momento, es vital la transmisión de buenas prácticas educativas, donde el profesorado visitante ofrecerá sesiones formativas al resto de compañeros/as para iniciar un proceso de integración de buenas practicas educativas europeas en el Centro.

 

Las Movilidades de Aprendizaje previstas son;

–  Finlandia. Cursos de Formación para el aprendizaje de nuevos enfoques metodológicos y Visita a Centros Educativos.

–  Italia. Cursos de Formación para la innovación TIC.

–  Irlanda; Visita e Inclusión en Centros Educativos.

 

La difusión e impacto del programa será de vital importancia, y este sentido, destacamos;

En relación al alumnado, estos serán los destinatarios finales del proyecto, ya que serán los beneficiarios de nuevas formas de aprendizaje, nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje, además de conocer y profundizar sobre los países, cultura y educación en Europa.

En relación a las familias, estás recibirán sesiones informativas, y participarán en actividades relacionadas con las nuevas formas de enseñanza, donde la apertura al contexto y la participación de las familias en la escuela es de vital importancia.

En relación al Centro, se beneficiará directamente de un nuevo modelo educativo, que actualice e innove en sus lineas generales de actuación pedagógica y nos posibilite para el desarrollo de programas K02, de Asociaciones Bilaterales.

En relación al Profesorado, se beneficiará no solo los visitantes, sino también el resto de compañeros/as en el aprendizaje y acceso de nuevos enfoques metodológicos, buenas prácticas educativas y mejora de la práctica educativa.

En definitiva, el Proyecto Eramus +, es una oportunidad brillante de acceder a nuevos enfoques europeos, promover la innovación educativa en nuestro modelo de escuela.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.