Pabellón de Irlanda

Los alumnos/as de 5º de Educación Primaria han realizado un viaje por nuestro país amigo, Italia.

Con este ” viaje” nuestro alumnado ha disfrutado realizando un trabajo de investigación sobre la cultura y caracteristicas de este país, profundizando en la vida en Irlanda, a la vez que aprendían lengua, inglés, matematicas, naturales, sociales, artística o música.

Este proyecto integrado nos ha permitido abordar lo aprendizajes de las diferentes materias, de forma integrada y partiendo de la metodología basada en proyectos, aprendizaje cooperativo y entre iguales.

Algunas actividades realizadas, son las siguientes;

  • Desde el Ámbito Lingüistico: Lengua Castellana e Inglés.
  • Realización de lecturas comprensivas, relacionadas con Irlanda, con la cultura, literatura, cuentos populares, historias e información propia del país.
  • Diversidad de actividades de expresión escrita; escritura de cuentos, poesias, dramatizaciones, comics, y demás producciones escritas relacionadas con Italia.
  • Estudio de Investigación sobre la Literatura popular, cuentos populares.
  • Elaboración de murales y paneles informativos sobre los personajes de cuentos como Molly- Mallone.
  • Diversidad de actividades de comprensión lectora, acorde a las lecturas realizadas utilizando los centros de interés descritos.
  • Representación de obra de Teatro Molly-Mallone.
  • Búsqueda de información sobre la literatura y cuentos celtas.
  • Lectura de cuentos populares celtas.
  • Diversidad de actividades de comprensión oral y expresión oral, realizando actividades de exposiciones, presentaciones, dramatizaciones, recitales de poesía, lectura colectivas, y demás actividades.
  • Elaboración de folletos y trípticos informativos sobre el país.
  • Elaboración de cuentos e historias sobre personajes, animales, paisajes y elementos propios de Italia.
  • Elaboración de paneles informativos y Rincón sobre ” ¿ Sabías que en Irlanda..? con información y datos propios del país.
  • Actividades de comprensión relacionadas con las lecturas realizadas.
  • Realización de producciones escritas, trabajos y actividades con la información buscada y seleccionada relacionadas  sobre aspectos y elementos de Italia,  tanto en castellano e inglés.
  • Elaboración de nuestro ” Peque-diccionario; Castellano- Inglés,
  • Rincón de palabras divertidas; ” Palabras Gemelas” en ambos idiomas.
  • Traducción de distintos tipos de palabras en el idioma propio de cada país, y expresiones coloquiales, como “buenos días, adiós, gracias, hola, buenas noches, buenas tardes, ayuda, paz, dentro de la actividad ¿Cómo se dice?, así como palabras y expresiones propias del país como parte de la cultura propia.
  • Escucha oral y  comprensiva de los trabajos y exposiciones realizadas por los compañeros/as, tanto en castellano como en inglés.
  • Actividades de comprensión de cuentos orales escuchados en castellano e inglés.
  • Actividades relacionadas con sopa de letras, busca palabras, palabras intrusas, utilizando un vocabulario propio del idioma de cada país, en castellano e inglés.
  • Realización de recitales de poesías elaboradas y relacionadas con algún aspecto temático.

 

  • Desde el Ámbito Científico-Matemático.
  • Búsqueda y selección de datos numéricos en información relativa a cada país; número de habitantes, densidad, superficie, y demás datos de Irlanda.
  • Actividades para la elaboración de estadísticas, gráficas y porcentajes con datos númericos relativos a la población de francia, densidad, superificie, datos económicos, de sociedad y demás aspectos.
  • Actividades de numeración y cálculo dentro de situaciones y problemas en el aula sobre temáticas de Irlanda.
  • Actividades de elaboración de monumentos artísticos de Irlanda partiendo de los cuerpos, lineas curvas, rectas  y formas geométricas.
  • Actividades relacionados con las medidas, magnitudes y superficie, partiendo de distancias entre ciudades, perímetros de monumentos, superficies y áreas, y demás situaciones matemáticas relativas al país.
  • Actividades relacionadas con el peso y demás magnitudes, para elaborar problemas sobre la gastronomía típica del país.
  • Realización de estimaciones y cálculos relacionados con los datos numéricos relacionados con la cultura de Italia, elaborando problemas.
  • Datos numéricos de la Unión Europea; población, densidad, territorio, porcentaje de cada país, inversiones, y el porcentaje de Italia dentro de la UE.
  • Análisis y comparaciones de datos numéricos y gráficas con distintas datos de cada país de la UE e Irlanda.
  • Elaboración de gráficas y estadísticas utilizando los datos numéricos e interpretando los datos en gráficas y estadísticas.
  • Búsqueda de información relativa a la superficie y la escala en los mapas, localizando zonas, regiones e interpretando los mapas de Irlanda.
  • Búsqueda de datos numéricos en un mapa e interpretarlos; pico más alto, densidad de población, escalas, y demás.
  • Comparaciones de la densidad de población, superficie, y demás datos númericos con otros paises vecinos de Irlanda, como Reino Unido.
  • Actividades de búsqueda y conocimiento sobre la aplicación de las matemáticas en la vida diaria, en la elaboración de monumentos, de inversiones y demás aspectos relacionados con Italia y en el conjunto de la Unión Europea.
  • Estudio de investigación del Euro, la adhesión de Irlanda y la gestión de euro y la moneda anterior del país.
  • Realización de operaciones, estimaciones y resolución de problemas relacionados con el euro.
  • Realización de mediciones y cálculo para diseñar los espacios decorativos de cada exposición; medición, superficie, perímetro y demás aspectos matemáticos.
  • Actividades para calcular distancias entre puntos equidistantes de los distintos países, realizar comparaciones entre países y demás aspectos de la distancia y del sistema métrico.
  • Búsqueda de información y elaboración de murales y presentaciones sobre inventos y tecnología del país.

 

  • Desde el ámbito artístico, natural, social y cultural.
  • Actividades de investigación sobre diferentes ámbitos de la cultura finesa; patrimonio cultural, natural, sociedad y población, economía, política, inventos, noticias de actualidad, ect, buscando la información de forma digital y escrita.
  • Elaboración de trabajos y producciones escritas, murales, trabajos y producciones artísticas relacionadas con estas temática.
  • Analisis del concepto de cultura, patrimonio y folklore como señas de identidad a Irlanda;  bandera, himno, idioma, trajes típicos, costumbres, ect.
  • Elaboración de murales, esquemas, murales y demás aspectos del folklore; gastronomía, fiestas, trajes populares.
  • Elaboración de murales, trípticos informativos y folletos sobre la información más importante de cada país.
  • Realización de presentaciones, vídeos y exposiciones orales y escritas de la información cultural elaborada de Irlanda.
  • Actividades de investigación de la Historia de Irlanda, elaborando trabajos, mapas conceptuales, resúmenes, realizando actividades de comprensión, líneas del tiempo, historia en imágenes, collage y demás composiciones escritas y artísticas.
  • Actividades de análisis y estudio de la sociedad, economía y política, elaborando trabajos, mapas conceptuales, resúmenes, realizando actividades de comprensión, líneas del tiempo, piramides de clases sociales, historia en imágenes, collage y demás composiciones.
  • Actividades de análisis y estudio del patrimonio cultural y natural, elaborando trabajos, resúmenes, mapas conceptuales, realizando actividades de comprensión, historia en imágenes, collage y demás composiciones escritas y artísticas.
  • Actividades de investigación sobre la  flora y fauna de cada país, elaborando trabajos, mapas conceptuales, resúmenes, recopilando imágenes, collage, murales y demás composiciones escritas y artísticas.
  • Análisis y estudio del clima de cada país, elaborando trabajos, mapas conceptuales, realizando actividades de comprensión, líneas del tiempo, historia en imágenes, collage y demás composiciones escritas y artísticas.
  • Actividaes sobre el análisis y estudio del relieve de cada país, elaborando trabajos, mapas conceptuales, resúmenes, realizando actividades de comprensión, murales, maquetas, collages y demás producciones escritas y artísticas.
  • Realización de actividades para el análisis de climogramas de cada país, realizando estimaciones y comparaciones con otros países y calculando porcentajes dentro de la Unión Europea.
  • Búsqueda de información sobre espacios naturales protegidos de cada país y analizando la gestión y uso de los mismos en cada país desde un punto de vista medioambiental, turístico y laboral. En este sentido, elaboración de actividades de comprensión, resúmenes, esquemas, murales, presentaciones y demás producciones escritas y artísticas de cada país.
  • Elaboración de murales, esquemas y presentaciones sobre animales protegidos y fauna autóctona elaborando mapas con imágenes.
  • Diseño de producciones pictóricas con diversas de técnicas y materiales, como ceras, lápices, carboncillo, témpera, acuarelas, plastilinas y colas.
  • Localización en el mapa de diferentes puntos geográficos elabornado murales y mapas a escala de la isla.
  • Actividades de Investigación; Los Celtas, mitos y leyendas.
  • Recreación Pictórica de la “Cueva del Oso” de forma tridimensional en la entrada al Pabellón.
  • Recreación Pictórica del Molly- Mallone en relieve a modo de photocall.
  • Recreación Pictórica del Traje Típico de Irlanda a modo de photocall.
  • Recreación Pictórica de la Calzada de los Gigantes, con información detallada.
  • Elaboración de Souveniers con motivos irlandeses, como imanes para el frigoríficos,llaveros, pins, marcapáginas, postales y sobres con decoración celta.
  • Elaboración de muñecos a modo de maquetas 3D.
  • Diseño un cartel y panel informativo sobre Irlanda.
  • Diseño de un Rincón de Curiosidades ” ¿ Sabías que en Irlanda? sobre aspectos y curiosidades más relevantes del país irlandés.
  • Visionado y actividades de comprensión sobre ” Un paseo por nuestra Isla” utilizando la aplicación google map.
  • Elaboración de banderas de Irlanda para la decoración del pabellón, así como el Trébol, símbolo del país.
  • Elaboración del Rincón Gastronómico, con las principales productos típicos y platos grastronómicos del país.
  • Actividades de investigación sobre el Folklore y fiestas típicas de Irlandia, elaborando un mural y producciones pictóricas y manuales.
  • Baile Tipico de Italia;la danza circular con traje de Molly-Mallone.
  • Recreación Pictórica en la puerta del pabellón con la Catedral de San Fauder, Castillo de Malehide, Catedral de Dublín.
  • Recreación Pictórica de los Acantilados de Irlanda, paisaje típico y representativo de la Isla.
  • Recreación a escala de la Bandera y el Arpa representativa del País.
  • Escucha del Himno de Irlanda y representación con flauta.
  • Actividades sobre los deportes en Irlanda, Football, y personajes deportivos importantes. Elaboración de murales y obras pictóricas.
  • Elaboración de un Video Promocional del país y del pabellón elaborado y gestionado por el alumnado.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.