Boletín matemático de la UAL, enero 2025

Boletín matemático de la UAL, enero 2025

Se ha publicado el número de enero del Boletín Matemático de la UAL, que corresponde al segundo número del volumen XVIII. En esta ocasión, la sección permanente Enseñanza bilingüe en matemáticas (pp. More »

Les Tambours pour la Paix

Les Tambours pour la Paix

Tambores por la Paz es un evento organizado por la asociación belga Pôle Créatif Liégeois y patrocinado por la UNESCO, que tiene el objetivo de sensibilizar al alumnado de francés de colegios More »

Convocatoria eTwinning Schools

Convocatoria eTwinning Schools

El Servicio Central de Apoyo eTwinning ha lanzado la Convocatoria eTwinning Schools para el próximo curso escolar 2025-2026. El plazo de solicitud para centros que reúnen los requisitos estará abierto hasta el More »

Premios nacionales eTwinning 2025

Premios nacionales eTwinning 2025

El BOE ha publicado recientemente la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación de 17 de enero de 2025, por la que se convocan los Premios Nacionales eTwinning 2025 dirigidos a More »

JACE 2025

JACE 2025

La Red de Información Europea de Andalucía convoca la XIX Edición del Premio Escolar Jóvenes Andaluces Construyendo Europa, JACE 2025, cuyo objetivo es promover el conocimiento de la Unión Europea entre estudiantes More »

 

Año Nuevo Chino en el CEIP Madre de la Luz

El pasado viernes 9 de febrero, el CEIP Madre de la Luz celebró el Año Nuevo Chino en un evento cultural en el que participaron estudiantes tanto del colegio como de su instituto adscrito, el IES Alborán – Manuel Cáliz, y que culminó con la danza del dragón, símbolo emblemático de la cultura china.
 
El CEIP Madre de la Luz ofrece a sus estudiantes la oportunidad de obtener el diploma YCT nivel I y II (Youth Chinese Test, equivalente al nivel A.1 y A.2 según el MCERL) del Instituto Confucio, lo que demuestra su compromiso con la enseñanza del idioma chino y su cultura. El Programa Aulas Confucio, que se inició en el año 2011 en este centro, representa un esfuerzo continuo por integrar el idioma chino y su cultura en el sistema educativo público de Andalucía. Esta iniciativa, respaldada por un acuerdo entre la Consejería de Desarrollo Educativo y FP de la Junta de Andalucía y la Oficina Nacional de Promoción Internacional de la Lengua China, Hanban, busca no solo enseñar el idioma, sino también promover el entendimiento intercultural y la apertura hacia nuevas perspectivas. Los directores de los dos centros educativos, Delia Carmen Dumitru Sopirla y Rafael Estévez Maldonado, han expresado su reconocimiento y felicitaciones a los 225 estudiantes inmersos en el estudio de esta lengua desde 4º de Primaria, resaltando el esfuerzo y la dedicación requeridos para alcanzar este nivel de dominio del idioma.
 
El evento ha contado con la presencia de diversas autoridades educativas, entre las que se encontraban Francisco Javier Martínez López, Secretario General Provincial de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Almería; Daniel Prados Torrecillas, Responsable Provincial de Plurilingüismo en Almería; Andrés Egea Martínez, Responsable Provincial de TDE, CIMA y Residencias Escolares; así como con la asesora de referencia del centro, Clara Martínez Marín, del CEP de Almería. Su presencia resalta la importancia y el impacto positivo que tiene el aprendizaje del idioma chino y la comprensión intercultural en el panorama educativo.
 
El evento en la prensa digital: 
 

Deja una respuesta