Categoría: Internacionalización

Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo 2025-26

De los 127 centros educativos seleccionados de toda España como nuevas Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo para el curso 2025-26, 18 son andaluces y dos de ellos almerienses: el IES Azcona y el CDP Divina Infantita de El Ejido. El programa EPAS – European Parliament Ambassador Schools – está destinado a estudiantes de 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato y FP, y tiene por objeto estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular.

Enlaces:

Intercambio escolar del IES Maestro Padilla con el Collège Henri Ageron

Durante su estancia en Vallon Pont d’Arc, Francia, los alumnos del IES Maestro Padilla se sumergieron en un ritmo cotidiano distinto. Compartieron clases matinales el Collège Henri Ageron con sus compañeros franceses, participaron en desayunos y barbacoas y recorrieron parajes naturales del Ardèche, alternando senderos y pueblos con visitas culturales a ciudades como Nimes,  Aviñón o la Gruta Chauvet. Más allá del calendario de actividades, lo esencial del intercambio sucedió entre clase y clase, en los paseos, en los ratos en familia: en todo aquello que no se programa y que, sin embargo, deja huella.

La experiencia no terminó en Francia. Se han creado lazos entre los estudiantes y ha crecido el interés por el idioma y por futuras movilidades. Algunos ya piensan en presentarse a la prueba de B1 del DELF Scolaire; otros planean una nueva visita este verano; incluso una alumna ha decidido pasar un año completo estudiando en Tours. No se trata solo de practicar francés o conocer lugares nuevos, sino de abrir ventanas y no querer cerrarlas. Y eso —más que cualquier otra actividad— es lo que este intercambio ha hecho posible.

Enlaces:

Concesión de intercambios escolares 2025-26

Se ha publicado la Resolución de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado de 30 de junio de 2025, por la que se publica la concesión del Programa de Intercambios Escolares de los Institutos de Enseñanza Secundaria dependientes de la Junta de Andalucía con centros educativos de países de habla alemana, china (mandarín), francesa, inglesa, italiana y portuguesa para el curso 2025/2026. Un año más, todos los institutos de secundaria de la provincia de Almería que solicitaron participar en el programa han sido seleccionados para realizar intercambios con centros educativos de Francia: IES Santo Domingo (El Ejido), IES Nicolás Salmerón (Almería), IES José Marín (Vélez Rubio), IES Maestro Padilla (Almería), IES Cardenal Cisneros (Albox), IES Alto Almanzora (Tíjola).

Intercambio escolar del IES Alto Almanzora con el Collège Marcel Bony

Entre el 1 y el 11 de abril, los alumnos del IES Alto Almanzora visitó el Collège Marcel Bony de Murat-Le-Quaire (Francia) en el marco del programa de Intercambios Escolares de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. A su llegada fueron recibidos con una cálida bienvenida musical y participaron en actividades integradoras con el alumnado local. Durante su estancia asistieron a clases, practicaron deportes en el pabellón del Collège, visitaron espacios naturales emblemáticos como el Puy de Pariou o los lagos Servières y Chambon, exploraron lugares históricos en Clermont-Ferrand y Alvernia, y disfrutaron de experiencias inmersivas como la visita al parque Vulcania. La convivencia con las familias francesas completó una vivencia enriquecedora tanto a nivel lingüístico como cultural y humano. Tras el viaje se organizaron actividades de difusión, como una muestra gastronómica de platos franceses y la publicación de un artículo bilingüe en la revista escolar, además de una próxima exposición fotográfica en el centro.

Para el IES Alto Almanzora, el intercambio ha sido una experiencia de aprendizaje profundo y motivador. Además del evidente refuerzo de la competencia comunicativa en lengua francesa, ha favorecido el desarrollo personal del alumnado, la apertura intercultural y el establecimiento de lazos de amistad. El impacto positivo del intercambio ha trascendido a toda la comunidad educativa, despertando el interés por el francés en los niveles inferiores.

Erasmus Days 2025

Este año, la campaña de celebración Erasmus Days se realizará del 13 al 18 de octubre de 2025. Erasmus Days pone en valor los beneficios del programa Erasmus+ de la Unión Europea. Se trata de una oportunidad única para dar visibilidad a los proyectos Erasmus+, involucrar a la comunidad educativa, llegar a la ciudadanía e implicar a los actores sociales (centros educativos y de formación, empresas, comunidades educativas, asociaciones, responsables políticos, medios de comunicación, etc.). A lo largo de estos seis días, #ErasmusDays quiere movilizar a beneficiarios de proyectos y redes profesionales (estudiantes, docentes, formadores, familias, personal no docente, alumni) para que, a través de actividades de comunicación y difusión, compartan su experiencia de movilidad y cooperación en Europa y en todo el mundo, promuevan las oportunidades financiadas por la Unión Europea, divulguen los valores comunes europeos y maximicen así el impacto y repercusión de los proyectos Erasmus+.

Con el lema Vive nuestros valores, inspira nuestro futuro, la edición de 2025 de Erasmus Days difunde estos valores europeos, pero también otras prioridades del programa Erasmus+ para 2021-2027 (inclusión y diversidad; transformación digital; medio ambiente y lucha contra el cambio climático). Es el momento de visibilizar el programa Erasmus+ como motor de impulso y desarrollo que une diferentes países en torno a unos valores y objetivos comunes; por eso, el SEPIE anima a todos los centros educativos y de formación a organizar y registrar sus actividades de difusión. Todas las actividades son bienvenidas, sea cual sea su temática, su formato y su extensión.

En este enlace se registran las actividades que, una vez validadas por la Agencia Nacional, aparecerán en el mapa de eventos de esta campaña europea. A las primeras 800 actividades registradas y validadas por el SEPIE se les enviará un kit de material promocional Erasmus+ para que usen en sus actividades o rincón Erasmus+ de su centro educativo. Además, los beneficiarios de proyectos Erasmus+ podrán incluir su participación en esta campaña en sus informes finales como muestra de otra actividad llevada a cabo de comunicación y difusión.

Para dar visibilidad a la participación en esta iniciativa Erasmus+, se puede compartir las actividades con el SEPIE a través de sus redes sociales, mencionando al SEPIE y utilizando las etiquetas #ErasmusDays y #ErasmusPlus en las publicaciones:

Enlaces y descargas:

El SEPIE ha organizado una jornada informativa sobre el registro de actividades #ErasmusDays el miércoles 18 de junio de 15:00h a 15:30 h. La inscripción está abierta hasta el 17 de junio a las 15:00 h.

Más Actividades de Formación y Cooperación

La web del SEPIE incluye un apartado específico para las Actividades de Formación y Cooperación Erasmus+ (en inglés TCA: Training and Cooperation Activities). Estas actividades ayudan a las instituciones educativas de los países que participan en el Programa Erasmus+ a contactar y desarrollar planes de trabajo conjuntos, intercambiar experiencias, colaborar en proyectos de movilidad o establecer una Asociación Estratégica. Los plazos de solicitud suelen ser muy ajustados y el número de plazas es muy reducido, por lo que conviene visitar la web con regularidad.

Actividades abiertas actualmente:

  • Contact seminar on Long-Term Learning Mobility of School Pupils (Educación Escolar), del 6 al 9 de octubre de 2025 en Reykjavík (Islandia). Solicitudes hasta el 11 de junio de 2025. 
  • EU-Engage. Promoting Civic and Democratic Engagement in Higher Education (Educación superior), del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025 en Gdynia (Polonia). Solicitudes hasta el 9 de junio de 2025.
  • Participation in democratic life in early childhood education (Educación Escolar), dirigido a directores de centros de preescolar, docentes, especialistas y coordinadores de proyectos que trabajan en centros de educación infantil y primer ciclo de educación primaria, del 8 al 10 de octubre de 2025 en Tallin (Estonia). Solicitudes hasta el 5 de junio de 2025.
  • Civic Engagement, European Values, Inclusion, and Newcomers (Educación Escolar y Educación de Personas Adultas), del 16 al 19 de septiembre en Cagliari (Italia). Solicitudes hasta el 9 de junio de 2025.
  • Impact measurement and sustainability in career counselling, dirigida a orientadores de centros educativos de todos los sectores educativos (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas), del 13 al 15 de octubre en Bratislava (Eslovaquia). Solicitudes hasta el 9 de junio de 2025.

Más información sobre las convocatorias de TCA publicadas por el SEPIE en: http://sepie.es/tca.html

Intercambios Escolares 2025-2026

Se ha publicado la Resolución de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado de 19 de mayo de 2025, por la que se convoca el programa de intercambios escolares de los institutos de enseñanza secundaria dependientes de la Junta de Andalucía con centros educativos de países de habla alemana, china (mandarín), francesa, inglesa, italiana y portuguesa para el curso 2025/2026. Esta convocatoria está pensada para grupos de 15 estudiantes matriculados en 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato en el momento de realización de la actividad; esta tendrá una duración entre 10 y 15 días y se realizará en el período comprendido entre el mes de octubre de 2025 y el mes de mayo del 2026. El plazo de presentación de solicitudes comienza el jueves 22 de mayo y termina el miércoles 11 de junio de 2025.

Descargar resolución

Convocatoria para crear una red de embajadores Erasmus+

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), a través del SEPIE, lanza una iniciativa para crear una red de embajadores Erasmus+, una red de personas que hayan vivido la experiencia Erasmus+ en sus centros educativos. Estos embajadores serán seleccionados por el SEPIE y tendrán de plazo para formalizar su inscripción hasta el 9 de junio en la web del SEPIE / Embajadores Erasmus.

Enlaces:

 

Estancias profesionales 2025-26

La Secretaría de Estado de Educación convoca 120 plazas para la realización de estancias profesionales en centros educativos de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Italia, Irlanda, Malta, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, para docentes que presten sus servicios en centros educativos públicos españoles. Estas estancias profesionales se realizarán entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de agosto de 2026.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 5 de junio.

Día de Europa 2025

El Día de Europa celebra cada 9 de mayo la paz y la unidad en el continente. La fecha marca el aniversario de la Declaración Schuman, una propuesta histórica presentada en 1950 por Robert Schuman, ministro francés de Asuntos Exteriores, que sentó las bases de la cooperación europea. La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que hoy es la Unión Europea.

En 2025, el Día de Europa constituye una ocasión especial, dado que celebramos setenta y cinco años desde la Declaración Schuman. Descubre la historia detrás de sus ideas visionarias y cómo nos han ayudado a crear la UE tal como la conocemos hoy.

Información sobre las actividades del Día de Europa

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.