Boletín matemático de la UAL, enero 2025

Boletín matemático de la UAL, enero 2025

Se ha publicado el número de enero del Boletín Matemático de la UAL, que corresponde al segundo número del volumen XVIII. En esta ocasión, la sección permanente Enseñanza bilingüe en matemáticas (pp. More »

Les Tambours pour la Paix

Les Tambours pour la Paix

Tambores por la Paz es un evento organizado por la asociación belga Pôle Créatif Liégeois y patrocinado por la UNESCO, que tiene el objetivo de sensibilizar al alumnado de francés de colegios More »

Convocatoria eTwinning Schools

Convocatoria eTwinning Schools

El Servicio Central de Apoyo eTwinning ha lanzado la Convocatoria eTwinning Schools para el próximo curso escolar 2025-2026. El plazo de solicitud para centros que reúnen los requisitos estará abierto hasta el More »

Premios nacionales eTwinning 2025

Premios nacionales eTwinning 2025

El BOE ha publicado recientemente la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación de 17 de enero de 2025, por la que se convocan los Premios Nacionales eTwinning 2025 dirigidos a More »

JACE 2025

JACE 2025

La Red de Información Europea de Andalucía convoca la XIX Edición del Premio Escolar Jóvenes Andaluces Construyendo Europa, JACE 2025, cuyo objetivo es promover el conocimiento de la Unión Europea entre estudiantes More »

 

El proyecto TEACH en Polonia

La tercera actividad transnacional del proyecto Erasmus+ TEACH, coordinado por el CEP de Almería, tuvo lugar en Opole del 20 al 24 de marzo de 2023. Este es el resumen del programa de actividades:

Lunes: 

La recepción de bienvenida en MCWE Opole comenzó a las 9.30 h. Allí los socios fueron presentados al equipo directivo de la institución. Luego asistieron a un taller sobre Ecoeducación en Pracownia Muchy Odpaduchy. Después de una pausa para el café asistieron a una demostración de Terapia de Integración Sensorial. Por la tarde comenzó la primera sesión de trabajo del proyecto en MCWE, centrada principalmente en el diseño de los cursos innovadores incluidos en el itinerario de formación para profesores.

Martes 21

Los cuatro equipos socios visitaron la Escuela Secundaria Pública núm. 1 en Opole, participando en la jornada de puertas abiertas de la escuela. A las 13:45 h. en el MCWE tuvo lugar la segunda sesión de trabajo del proyecto, donde se continuó con el diseño final del itinerario formativo.

A las 14:00 h. tuvo lugar una reunión con el alcalde y el jefe del Departamento de Educación del Ayuntamiento de Opole. De esta entrevista se obtuvo un compromiso importante, ya que desde ese momento podemos trabajar en una base de datos de escuelas polacas interesadas en participar en algún tipo de proyecto europeo y estar disponibles para formar parte de nuestra red de cooperación. Después de visitar la cripta de los Piast de Opole en la iglesia franciscana, tuvo lugar una cena oficial con el segundo alcalde de Opole y el jefe del departamento de educación en el restaurante Starka a orillas del río Oder.

Miércoles 22

A las 8:30 h. salió el autobús para visitar la Escuela Pública Primaria núm. 7 y participar en algunas clases. Después del almuerzo en Grabówka se reanudó el trabajo del proyecto en MCWE.

Jueves 23

El jueves era el día previsto para la visita a la Universidad de Opole, seguida de un paseo hasta la isla de Bolko y un almuerzo en el restaurante Laba. La sesión de trabajo en MCWE comenzó a las 14:00 h. En esta sesión tuvimos que resolver algunas dificultades técnicas que surgieron dentro del equipo estonio a cargo de la plataforma Moodle.

Viernes 24

La última sesión de trabajo de esta reunión transnacional se dedicó principalmente a la entrega de certificados de asistencia y un desayuno de despedida en MCWE. El equipo español pasó la última noche en Breslavia antes de volar de regreso a casa.

Enlaces relacionados: 

    Deja una respuesta