Archivo mensual: junio 2024

Jornada de difusión Erasmus+ FP en IES El Argar

El pasado miércoles 5 de junio se celebró una jornada de difusión Erasmus+ FP en el Aula ATECA del IES El Argar, a la que estaban invitados los coordinadores del IES Al-Ándalus, IES Los Ángeles y CPIFP Almeraya, además de los socios europeos de la Industrijsko Obrtnička Škola de Šibenik (Croacia), Šolski Center de Ptuj (Eslovenia) e Institute of Tourism Studies (Malta).

Tras la inauguración de la jornada y la presentación del responsable provincial de plurilingüismo de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP sobre el programa Erasmus+ en la provincia de Almería, José Daniel Martínez y Antonio Milán, coordinadores Erasmus+ del IES El Argar, expusieron su trayectoria en el programa a través de sus proyectos KA121 y KA131. A continuación, Simona Kotnik, coordinadora del Šolski Center, instituto de FP de Ptuj (Eslovenia), expuso los proyectos llevados a cabo en su centro. La exposición de los proyectos y movilidades realizadas en el IES Al-Ándalus estuvo a cargo de Federico Martínez, jefe del Departamento de Internacionalización de su centro, seguida de Luisa Caparrós, que presentó la trayectoria Erasmus+ del ITS Malta. Seguidamente, Guillermo Lucas y Juan Francisco Vico, del Departamento de mantenimiento de vehículos del IES Los Ángeles, presentaron sus proyectos Erasmus+, como también lo hizo Ivica Ninic, profesor del Instituto Politécnico de Šibenik (Croacia). José Luís Molina expuso los proyectos Erasmus+ que coordina en el CPIFP Almeraya, acompañado de dos estudiantes. La jornada concluyó con la grabación de un podcast en la emisora de radio del IES El Argar, a cargo de los profesores del Departamento de Electrónica, Miguel Molina y José Atienza, con intervenciones de todos los participantes, que respondieron a las preguntas en español, inglés y alemán de los alumnos de 4º ESO del instituto.

A este evento asistieron María Luisa Alcalde y Augusto Segura, del Servicio de Planificación de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP. También estuvieron presentes varios estudiantes de Formación Profesional, entre ellos seis del Šolski Center de Ptuj (Eslovenia) que, del 27 de mayo al 14 de junio, están realizando prácticas formativas en Almería: dos en el IES El Argar, uno en el IES Al-Ándalus, otro en el IES Los Ángeles, una en el CPIFP Almeraya y otra en el Hotel Cabo de Gata Jardín.

Presentaciones:

Fotos de la jornada:

Estancias de inmersión lingüística 2024: listados definitivos

La sección de Novedades de la Consejería y la del portal de Programas Educativos Internacionales han publicado la Resolución de 29 de mayo de 2024, por la que se publican los listados definitivos de personas admitidas, excluidas, adjudicadas y en reserva de los idiomas francés e inglés correspondientes a la convocatoria de plazas para realizar estancias de inmersión lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de la convocatoria para el año 2024.

Las fechas y el destino de las estancias asignadas serán comunicadas a cada participante por las empresas adjudicatarias una vez se resuelva el expediente de contratación.

Entre las solicitudes adjudicadas hay 33 docentes de ANL (32 de inglés y una de francés) que imparten enseñanza en centros públicos bilingües o plurilingües de la provincia de Almería.

Enlace a los listados

I Jornada de Internacionalización del IES Mar Mediterráneo de Aguadulce

Este viernes 31 de mayo el IES Mar Mediterráneo de Aguadulce ha celebrado su primera Jornada de Internacionalización, en la que se ha dado visibilidad a las experiencias de movilidad de docentes y estudiantes del curso 2023-24 en la comunidad educativa. Durante la jornada se han distribuido por el patio del instituto doce stands informativos representando los países que han formado parte de alguna de las experiencias enmarcadas dentro del programa Erasmus+ en sus dos acciones: KA220, que promueve asociaciones de cooperación entre Finlandia, Turquía, Croacia y España y cuya temática gira alrededor de la ecología y la sostenibilidad; y KA122, que engloba aquellas experiencias destinadas a la formación del profesorado como el stand dedicado a los diez docentes que se han formado en multiculturalidad, nuevas metodologías de enseñanza o el perfeccionamiento de los idiomas y otras temáticas en Irlanda, Grecia y Finlandia. Igualmente han tenido representación aquellos proyectos de intercambio de estudiantes de secundaria con diferentes escuelas de Países Bajos, Italia y Francia. Asimismo, entre los puestos informativos han estado presentes Cosentino, exponiendo información sobre becas de estudios en el extranjero con el objetivo de garantizar una educación inclusiva y equitativa; la Diputación Provincial de Almería, con talleres sobre movilidad y voluntariado; el Instituto Andaluz de la Juventud y el Servicio Andaluz de Empleo.

Al evento han acudido los alumnos del CEIP Virgilio Valdivia de Aguadulce, centro adscrito al IES Mar Mediterráneo, que el próximo curso inician sus estudios de secundaria en el instituto, así como las administraciones públicas representadas por la concejal de Educación del Ayuntamiento de Roquetas, Lourdes García Garzón, y Daniel Prados Torrecillas, responsable de Plurilingüismo de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Almería. Roberto Fernández Herrero, director del instituto, habló del doble objetivo de estas jornadas: «El primero es difundir las experiencias internacionales de nuestros alumnos y profesores, y el segundo abrir las mentes de toda la comunidad escolar para que se familiaricen con los intercambios de este estilo.» Por su parte Carmen Borja Gallego, coordinadora del programa bilingüe y proyectos Erasmus+ del IES Mar Mediterráneo, ha expresado su satisfacción y el deseo de expandir la movilidad europea por todo Roquetas de Mar. «Tenemos ganas de que esto sea más grande y podamos abrirlo al resto del municipio para que todos los centros educativos participen con sus experiencias», ha dicho la principal responsable de una iniciativa que tiene visos de continuidad.

[Texto adaptado de las noticias publicadas en Diario de Almería e Ideal Roquetas]

El evento en la prensa:

Reunión para nuevos centros bilingües 2024-25

Este jueves 30 de mayo se ha celebrado la reunión oficial para los nuevos centros bilingües autorizados a partir del curso 2024-2025 en el Salón de Actos de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP en Almería. Además de los equipos directivos del CEIP Santa Cruz, CEIP Teresa de Jesús, IES San Isidro e IES Sierra de los Filabres, se invitó a los directores y coordinadores del CEIP Bahía de Almerimar y del IES Cerro Milano, que fueron autorizados el año pasado y ya han empezado a desarrollar el programa de enseñanza bilingüe el presente curso 2023-2024.

Además del responsable provincial de plurilingüismo, que habló principalmente de normativa y gestión del programa, la reunión contó con coordinadoras de reconocida experiencia como Luisa Mª García Velasco, coordinadora del IES Valle del Andarax, que habló del Currículo Integrado de las Lenguas y otros aspectos metodológicos de la enseñanza bilingüe, y Marta Sánchez Valverde, coordinadora del IES Carlos III y embajadora eTwinning de la provincia de Almería, que mostró las oportunidades de internacionalización que ofrece el programa. Así mismo, los nuevos centros bilingües fueron acompañados por directivos y coordinadores de sus respectivos centros adscritos: además de Luisa Mª García Velasco, del IES Valle del Andarax, expusieron sus buenas prácticas en enseñanza bilingüe Nabila Guerrero Sáez, coordinadora del IES Santo Domingo; Isabel Domene Egea y Jesús Padilla Borja, directora y jefe de estudios del CEIP Miguel Zubeldia; y Carlos Román Lorente, director del CEIP Juan Sebastián Elcano, acompañado por la coordinadora bilingüe Laura Martínez Valenzuela, el coordinador #CompDigEdu Iván Martínez Perán y las auxiliares de conversación Latirah Donaldson y Sophia Mikayla Esperancilla, que contribuyeron con sus experiencias a completar una sólida visión del programa de enseñanza bilingüe.

Programa:

Presentaciones:

Fotos:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.