Categoría: Innovación

Cursos INTEF de formación en línea, septiembre 2025

Hasta el 24 de junio está abierto el plazo para la presentación de solicitudes para la realización de 14 cursos de formación en línea para el profesorado, convocados por el MEFPD a través del INTEF, que se desarrollarán en el segundo semestre de 2025. Estas son las actividades formativas más destacables por su vinculación a la enseñanza bilingüe:

Desde este enlace se puede acceder a toda la información sobre esta convocatoria.

Entrega de los premios nacionales eTwinning 2025

El pasado 28 de mayo se celebró en San Sebastián la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales eTwinning 2025, otorgados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. En esta ocasión, han sido premiados diez proyectos elaborados por veinte docentes de once centros educativos de siete Comunidades Autónomas. De estos, tres proyectos son andaluces y los tres han sido desarrollados en centros almerienses:

Categoría de Educación Secundaria:

  • Mens Sana in Corpore Sano, realizado por Clotilde Mª Estrada y Matilde Mª Morales del IES Al-Andalus (Almería) y María Mercedes Casuso Quesada, Silvia Merino, Manuel Morillas y Ana Belén Mauro del IES Jándula (Andújar, Jaén), en colaboración con centros educativos de Francia e Italia.
  • All is well that is well… being, desarrollado por Marta Sánchez y Armando Navarro del IES Carlos III (Aguadulce, Almería) en colaboración con centros educativos de Eslovaquia, Francia y Grecia.

Categoría de Bachillerato y Enseñanzas de Régimen Especial: 

  • The assemblywomen: women’s voices from ancient to modern times, realizado por Matilde Mª Morales del IES Al-Ándalus (Almería) y Mª Mercedes Casuso del IES Jándula (Andújar, Jaén).

Entradas relacionadas:

Vídeos:

Desarrollo profesional: Buenas prácticas en enseñanza bilingüe

El próximo jueves 15 de mayo a las 18:00 h. tendrá lugar una nueva sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. María Carmen Marzo y Alberto Hernández Marín, de los Colegios FEC Vedruna (Pamplona) y Nuestra Señora del Carmen (Zaragoza), proponen realizar una sesión conjunta sobre dos temáticas diferentes con el fin de compartir sus buenas prácticas con otros docentes de centros bilingües: Innovación a través de Team Based Learning para Bachillerato y Ciclos Formativos, y Coordinación 360 en Educación Primaria.

Formulario de inscripción

Grabación de la sesión en YouTube

Boletín Matemático de la UAL

Boletín matemático de la UAL, abril 2025

Se ha publicado el número de abril del Boletín Matemático de la UAL, que corresponde al tercer número del volumen XVIII. En esta ocasión, la sección permanente Enseñanza bilingüe en matemáticas (pp. 11-13) describe en detalle la actividad titulada Timeline of Mathematics, un proyecto interdisciplinar desarrollado en el marco del programa de enseñanza bilingüe del IES Carmen de Burgos (Huércal de Almería) que sigue la metodología GBL o Aprendizaje Basado en Juegos. Este interesantísimo artículo describe el trabajo conjunto de María Francisca Sáez Castillo, profesora de matemáticas, y Azucena López Valverde, profesora de inglés y coordinadora del programa bilingüe de aquel centro. Este número, como los anteriores, se puede descargar en: https://boletinmatematico.ual.es/.

Descarga en PDF

Desarrollo profesional: La IA en la evaluación de lengua y contenidos en AICLE

El próximo jueves 24 de abril a las 18:00 h. tendrá lugar una nueva e interesantísima sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. Dra. Nuria García Manzanares, de la Universidad Rey Juan Carlos, hablará de la Inteligencia Artificial como aliada en la evaluación de lengua y contenidos en AICLE, explorando el potencial de las aplicaciones de IA para transformar la evaluación en este contexto y proporcionar herramientas innovadoras que permiten un análisis más profundo, personalizado y eficiente del progreso de los estudiantes. La integración de IA en la evaluación educativa no solo optimiza el tiempo de los docentes, sino que también motiva a los estudiantes al ofrecerles un seguimiento continuo y adaptativo. Este enfoque innovador promete transformar la enseñanza y evaluación de lenguas extranjeras en el ámbito educativo.

Formulario de inscripción

Grabación de la sesión en YouTube

Premios nacionales eTwinning 2025

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes publicó ayer 2 de abril de 2025 el listado de proyectos y docentes galardonados en los Premios Nacionales eTwinning 2025. Entre estos hay tres proyectos galardonados de dos centros de la provincia: Mens Sana in Corpore Sano y The Assemblywomen: Women’s Voices from Ancient to Modern Times, del IES Al-Andalus, que ha ganado el premio en ambas categorías: ESO y Bachillerato respectivamente; y All is Well that is Well… Being, del IES Carlos III.

Mens Sana in Corpore Sano (Clotilde María Estrada Medina, Matilde Mª Morales Pascual, Mª Mercedes Casuso Quesada, Silvia Merino Martínez, Manuel Morillas Sánchez y Ana Belén Mauro Cledera) promueve la salud y el bienestar a través de la educación física y la adopción de hábitos saludables, abordando actividades deportivas, retos intercentros y formación en nutrición. El proyecto incorpora actividades creativas y colaborativas, como la exploración del origen de los juegos antiguos y la iniciativa Women in Sports. Más información aquí

The Assemblywomen: Women’s Voices from Ancient to Modern Times (Mª Mercedes Casuso Quesada y Matilde Morales Pascual) investiga sobre el papel de la mujer en la antigüedad clásica y en nuestros días. Se han elaborado CV que han servido para la creación de un libro digital como producto final y se han grabado representaciones teatrales en un vídeo común. Destaca el trabajo de documentación, especialmente en integración curricular. Más información aquí

All is Well that is Well… Being (Marta Sánchez Valverde y Armando Navarro Alarcón) se centra en fomentar el bienestar holístico y promover la salud mental, emocional y física a través de diversos enfoques culturales. Destaca por su alto nivel de cooperación entre profesorado y alumnado, evidenciado en el uso del Twinspace y la elaboración de productos colaborativos haciendo un uso innovador de tecnologías como la Inteligencia Artificial. Más información aquí

Boletín matemático de la UAL, enero 2025

Se ha publicado el número de enero del Boletín Matemático de la UAL, que corresponde al segundo número del volumen XVIII. En esta ocasión, la sección permanente Enseñanza bilingüe en matemáticas (pp. 10-11) incluye una incluye una amplia exposición de las posibilidades que la Inteligencia Artificial ofrece en el campo del aprendizaje y la mejora del inglés en aula de idiomas y de matemáticas en el marco del programa de enseñanza bilingüe del IES Al-Bujaira de Huércal-Overa. Esta profunda reflexión es el resultado del trabajo conjunto de María Dolores Valera Martínez, profesora de matemáticas, y Sara Moreno Fernández, profesora de inglés y coordinadora del programa bilingüe de aquel instituto. Este número, como los anteriores, se puede descargar en: https://boletinmatematico.ual.es/.

Descarga en PDF

Language Teachers 4.0

El próximo jueves 12 de diciembre a las 18:00 h. tendrá lugar una interesante sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. Miriam Jiménez Bernal, de la Schiller International University, presentará la ponencia titulada Language teachers 4.0. Use social media and AI to boost your digital skills, en la que hablará de la competencia digital docente centrándose en el uso contextualizado de apps, la selección y creación de contenidos digitales, las redes sociales y la IA.

Formulario de inscripción

 

Entrega de premios en el CIIE 2023 en Málaga

El pasado viernes 15, durante el II Congreso Internacional de Innovación Educativa 2023 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, el CEIP Miguel Zubeldia de Serón recibió el 2º premio para el reconocimiento a centros bilingües y plurilingües de Andalucía con buenas prácticas docentes en enseñanza bilingüe durante el curso 2022-2023, por su propuesta didáctica «The Learning Islands». El premio, consistente en 2.000 EUR y placa distintiva, fue entregado por el Director General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, D. Antonio Segura Marrero, acompañado por nuestro Delegado Territorial, D. Francisco Alonso Martínez. 

Enhorabuena a toda la comunidad educativa del CEIP Miguel Zubeldia, especialmente al equipo directivo liderado por Isabel Domene Egea, a su coordinador de bilingüismo, Francisco Javier Rodríguez Carvajal, y a todo el alumnado del colegio. 

De derecha a izquierda: D. Francisco Alonso Martínez, Dª Isabel Domene Egea, D. Antonio Segura Marrero, D. Francisco Javier Rodríguez Carvajal y los delegados de clase de 1º a 6º del CEIP Miguel Zubeldia.

Enlaces relacionados: 

 

Grupos eTwinning, noviembre y diciembre 2023

Estas son las actividades de los Grupos eTwinning previstas para las próximas semanas: 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.