Categoría: Erasmus+

Acreditación Erasmus en las EOI

El SEPIE ha organizado una jornada específica para las Escuelas Oficiales de Idiomas interesadas en la convocatoria de Acreditaciones Erasmus 2025, cuyo plazo finaliza en el mes de octubre. Este evento está dirigido tanto a aquellas EOI que tengan experiencia previa en proyectos de movilidad de la acción KA122-ADU o hayan sido miembros de algún consorcio, como a aquellas que nunca se han acercado al programa. Esta jornada específica, titulada La Acreditación Erasmus en las Escuelas Oficiales de Idiomas: Clave para una internacionalización sostenible tendrá lugar en la ciudad de Lleida el próximo 23 de mayo, con el apoyo del Departament d’Educació i Formació Professional de la Generalitat de Catalunya. 

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 13 de mayo a las 12:00 h.

Enlaces:

Acreditación Erasmus en los Centros de Educación de Personas Adultas

Con objeto de promover la participación de las instituciones del sector de educación de personas adultas en los proyectos de movilidad Erasmus+, el SEPIE ha organizado una jornada específica para los Centros de Educación de Personas Adultas interesados en la convocatoria de Acreditaciones Erasmus 2025, cuyo plazo finaliza en el mes de octubre. La jornada está dirigida tanto a perfiles con experiencia previa en proyectos de movilidad (como en la acción KA122-ADU), como a miembros de algún consorcio o a quienes no se han acercado nunca al programa. El evento también está abierto a la participación de universidades de mayores (dependientes de una universidad) y centros del profesorado como posibles coordinadores de consorcios de Centros de Educación de Personas Adultas.

Esta jornada, titulada La acreditación Erasmus como motor de transformación en los Centros de Educación de Personas Adultas, tendrá lugar en Granada el próximo 29 de mayo. El plazo de inscripción en la actividad estará abierto hasta el 12 de mayo a las 12:00 h.

Enlaces:

Actividades de Formación y Cooperación

El SEPIE suele publicar con regularidad convocatorias de Actividades de Formación y Cooperación (TCA) organizadas por otras agencias nacionales Erasmus+. Estas actividades ayudan a las instituciones educativas de los países que participan en el Programa Erasmus+ a contactar y desarrollar planes de trabajo conjuntos, intercambiar experiencias, colaborar en proyectos de movilidad o establecer una Asociación Estratégica. Los plazos de solicitud suelen ser muy ajustados y el número de plazas es muy reducido, por lo que conviene visitar la web del SEPIE.

Actividades abiertas actualmente:

  • Erasmus+ as a Path to Global Citizenship Education (Escolar, FP). Bratislava, Eslovaquia, 17-19 septiembre 2025. Plazo de solicitud: 30/04/2025.
  • Seminar for Small Scale Partnerships: The Project Compass: Navigating Ideas into a Project (Escolar, Adultos, FP). Vilna, Lituania, 18-20 junio 2025. Plazo de solicitud: 08/05/2025.
  • Empowering VET through Erasmus+: A Small-Scale Partnership Building Seminar (FP). Riga, Letonia, 8-11 octubre 2025. Plazo de solicitud: 09/05/2025.

Para más información sobre las convocatorias de TCA publicadas por el SEPIE: http://sepie.es/tca.html

¿Qué es Europa para ti?

Para celebrar el Día de Europa, el SEPIE y el resto de agencias nacionales Erasmus+ han lanzado una iniciativa en redes sociales para potenciar los valores comunes de la Unión Europea y del programa Erasmus+. Para participar en esta iniciativa solo hay que responder en un breve vídeo a la siguiente pregunta: ¿Qué es Europa para ti?, subirlo a redes sociales antes del día 28 de abril con las etiquetas #EUvalYOU #ErasmusPlus y mencionando al SEPIE en redes sociales (Facebook, X, Instagram, LinkedIn). Los vídeos deben grabarse con una buena calidad de sonido, en castellano y no durar más de 15 segundos cada uno. El SEPIE seleccionará los dos mejores vídeos, que luego difundirá en sus redes sociales y en su newsletter, en jornadas y en otras acciones de comunicación.

Visita de los socios Erasmus+ del IES Francisco Montoya a la Delegación

El pasado jueves 10 de abril visitaron esta Delegación profesores y alumnos del IES Francisco Montoya de las Norias de Daza (El Ejido), acompañados por su director, Pedro Lozano Mercado, y por profesores y alumnos de sus socios Erasmus+ de Eslovenia, Polonia y Suecia. La Jefa del Servicio de Ordenación Educativa, Emilia Cruz Fernández Martínez, y el Responsable Provincial de Plurilingüismo recibieron al grupo en representación del Delegado Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Esta actividad está enmarcada en las actividades de movilidad programadas como centro acreditado Erasmus+, en la que el instituto receptor da un especial protagonismo a las visitas institucionales en todos los países participantes.

Multilingualism in the Andalusian Education System

Álbum de fotos

Estudiantes del IES Alhadra en Italia y Francia

Durante el pasado mes de marzo, el IES Alhadra ha realizado diversas actividades dentro del programa Erasmus+. Por un lado, ha acogido a un grupo de alumnos de Arezzo, Italia, ciudad en la que había estado en noviembre del año pasado y siendo ahora el momento en el que el alumnado almeriense de 2º de Bachillerato acogía a sus respectivos compañeros italianos. Al mismo tiempo, los alumnos de 3º ESO han realizado una actividad de movilidad a Montigny-En-Gohelle, Francia, donde han sido acogidos por los mismos alumnos que visitaron el centro almeriense en octubre. Además de poder asistir a clases en el centro francés, se han realizado visitas culturales a Lille o Arras, haciendo más completa aún esta experiencia dentro de su proyecto de movilidad KA121.

Estas noticias se pueden seguir en el Blog Erasmus+ del Departamento de Inglés del IES Alhadra.



 

La Acreditación Erasmus como motor de la internacionalización

Se ha abierto plazo de solicitud del curso La Acreditación Erasmus como motor de la internacionalización (con código de actividad 259903KPI491), dirigido a los sectores de Educación Escolar y Educación Permanente. Se trata de un curso tutorizado en el AVFP y tendrá una duración de 30 h., desde el 28 abril hasta el 9 junio de 2025. Consta de 24 h. no presenciales y dos video-conferencias el 6 y el 12 de mayo de 17:00 a 20:00 h.

El plazo de inscripción termina el 21 de abril de 2025 a las 10:00 h.

Más detalles e inscripción en este enlace

Recepción en Delegación de socios franceses del IES Alhamilla

El pasado lunes 24 de marzo la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional recibió a tres visitantes de la Académie de Poitiers (Francia): Soléne Pagnoux, Inspectora de Idiomas y  responsable de la orientación y acompañamiento pedagógico de los institutos; Fabienne Carato, Asesora de Formación Profesional; y Sybille Mary, profesora de economía y formadora de equipos  docentes; todas ellas acompañadas por la directora del IES Alhamilla, Ana Belén Montes Muñoz, y su Jefe de Estudios Adjunto, Rubén Martínez Reche. El intercambio de información lo inició María Díaz Ontiveros, Coordinadora del Equipo Técnico de Orientación Educativa y Profesional del Servicio de Ordenación Educativa de nuestra Delegación, que, junto con Lola Andújar Tortella, Coordinadora del Área de Necesidades Educativas Especiales, hizo una presentación sobre la orientación educativa en nuestra provincia. A continuación, María Soto Hernández, Inspectora de Educación de nuestra Delegación y homóloga de Soléne, habló del nuestro sistema educativo en perfecto francés, mientras que Soléne, inspectora de educación, cerró el encuentro profesional dando una presentación sobre el sistema educativo francés, igualmente en un correctísimo español, y sobre cómo se desarrolla la orientación académica y profesional en su ámbito de actuación.

Presentaciones:


Estudiantes de informática franceses en el IES El Argar

Como parte del programa Erasmus+, seis estudiantes de último año de Bachillerato en Sistemas Digitales del Lycée Jules Siegfried de Le Havre (Francia) han tenido la oportunidad de realizar una movilidad grupal en el IES El Argar de Almería. Este proyecto es una oportunidad para que estos estudiantes de la sección europea practiquen inglés en contacto con sus homólogos españoles, ya que es este idioma el que se ha elegido para los intercambios.

El programa de actividades previstas incluye un taller de producción radiofónica en el que se entrevista a los estudiantes franceses para un programa de radio escolar en español; una visita a la Plataforma Solar de Almería, el centro más grande de Europa para la investigación, el desarrollo y las pruebas en torno a las tecnologías solares; la creación de una maqueta de hogar conectado; un taller de diseño asistido por ordenador para introducir los planos del hogar conectado; un taller de programación para autómatas industriales; y una visita guiada por el centro de la ciudad para los estudiantes de Turismo.

Publicación en el Lycée Jules Siegfried

Visita del IC Spresiano al CEIP Nueva Almería

El sitio web del proyecto Erasmus+ del CEIP Nueva Almería recoge la visita de Enrico, maestro italiano del IC Spresiano, de la región del Veneto, durante la semana del 17 al 21 de febrero. En esos días se desarrolló un programa cargado de actividades, acogida y entrega de regalos en Infantil, espectáculo flamenco, presentación de Almería en inglés por parte del alumnado, presentación de Italia en inglés por parte de Enrico, yincana sobre Italia, entrevista en inglés por parte de todo el alumnado – incluido el de Infantil -, así como la investigación previa en todas las clases del colegio (bandera, gastronomía, ciudades, idioma, monumentos, etc.) y el trabajo posterior a la visita: escuchar el podcast grabado y evaluar la comprensión oral a través del juego. En este enlace hay más información sobre la visita, vídeos, fotos, etc.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.