Categoría: eTwinning

Sello Europeo de Calidad eTwinning

Sello de Calidad Europeo eTwinning 2021

Cinco proyectos educativos almerienses han obtenido el Sello de Calidad Europeo eTwinning correspondiente a la edición de 2021. Este reconocimiento del Servicio Central de Apoyo de European Schoolnet, una asociación internacional integrada por los Ministerios de Educación europeos, permite participar a los centros y docentes galardonados en la convocatoria europea de premios eTwinning.

El Delegado Territorial de Educación y Deporte, Antonio Jiménez Rosales, ha felicitado a estos docentes y al alumnado, no solo por el inmenso trabajo que supone conseguir el Sello de Calidad Europeo, sino también por haber superado el reto de llevar a cabo proyectos de calidad con otros centros europeos en un curso excepcional y complicado como consecuencia de la crisis sanitaria.

Los docentes premiados y sus centros son:

Docente Centro educativo Localidad Proyecto
Carmen Ciudad Sevilla CEIP Federico García Lorca Carboneras Designer Tiny Hands
Isabel Martínez Santiago  IES Alyanub Vera S.O.C.I.A.L. M.E.D.I.A. 2
Marta Sánchez Valverde IES Carlos III Aguadulce YEAH! Young Europeans in Active Health
Matilde Morales Pascual IES Al-Andalus Almería Magister Chef (Cooking in Classical Times)
Ana Marín Lao CDP Divina Infantita Almería Stay at Home, Learn at Home

Como el propio Antonio Jiménez Rosales ha matizado, “los proyectos eTwinning favorecen el intercambio de ideas y el aprendizaje en colaboración entre alumnado y profesorado de centros educativos del mismo país y de distintos países que se comunican e interactúan a través de Internet”. De este modo, se sienten responsables de su propio aprendizaje. Los participantes disponen de un espacio seguro de trabajo: Twinspace, un espacio virtual donde pueden llevar a cabo todas las actividades mediante el uso de herramientas como blogs, foros, wikis, galerías de imágenes, gestores de contenidos, chat, etc. Además, cuentan con un diario de progreso en el que queda reflejada la evolución del proyecto.

Todos los años se someten a evaluación los proyectos eTwinning de los centros que lo soliciten. Para ello se establecen estándares de cumplimiento de objetivos comunes en toda Europa, especialmente la implicación del alumnado, el empleo de herramientas TIC y el intercambio de prácticas educativas eficientes que resulten válidas para todo el contexto europeo. En esta ocasión, han sido otorgados 715 sellos de calidad a docentes españoles, de los cuales 82 corresponden a profesores andaluces, superando el número de sellos obtenidos el año pasado, cuando fueron 77.

El programa eTwinning lleva en marcha desde 2005 y desde 2014 forma parte de Erasmus+, el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte.

La actividad se centraliza en torno a la plataforma eTwinning, a la que puede acceder cualquier docente dándose de alta. El portal proporciona herramientas en línea para que los docentes encuentren socios, pongan en marcha proyectos, compartan ideas, intercambien sus mejores prácticas y comiencen a trabajar juntos, sirviéndose de diversas herramientas de comunicación. Ofrece además oportunidades de desarrollo profesional en línea de ámbito nacional y europeo para todas las personas que forman parte de su comunidad, incluyendo ideas y experiencias inspiradoras para nuevos proyectos.

Actualmente, el portal tiene registrados 131.371 proyectos, 999.985 docentes y 227.033 centros educativos de toda Europa. En el caso de Andalucía, el portal cuenta con 12.875 docentes registrados, 3.174 centros y 5.210 proyectos realizados entre dos o más centros educativos.

Noticia en el Portal de Plurilingüismo

Listado de centros andaluces con el Sello de Calidad Europeo 2021

Iniciación a eTwinning

El CEP de Cuevas-Olula ha organizado una Jornada provincial de iniciación a eTwinning (código de actividad: 229903PI105) para los días 25 y 30 de noviembre de 2021. El periodo de inscripción estará abierto del 8 al 18 de noviembre.

La actividad pretende dar a conocer eTwinning, la comunidad de centros escolares de Europa que ofrece una plataforma a profesorado y alumnado de centros escolares de los países europeos participantes para comunicarse, colaborar, desarrollar proyectos o, lo que es lo mismo, sentirse y formar parte de la comunidad educativa más atractiva de Europa. Durante la actividad se mostrará el manejo de las herramientas y los servicios que facilitan la asociación de centros europeos para desarrollar un proyecto en común. Se trabajarán también herramientas en línea para que los docentes encuentren socios, pongan en marcha proyectos, compartan ideas, intercambien sus mejores prácticas y comiencen a trabajar juntos.

La actividad consiste en dos sesiones de 2:30 horas (en total 5 horas de duración). Los participantes deberán disponer de ordenador o dispositivo móvil con conexión a Internet para poder seguir las videoconferencias.

Más información en este enlace.

Descargar cartel con código QR

Premios nacionales eTwinning 2021

La web del Ministerio de Educación y Formación Profesional ha publicado el listado de proyectos y docentes galardonados en los Premios Nacionales eTwinning 2021: 

https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/20/202799/ficha/202799-2021.html 

Enhorabuena a los seis centros andaluces premiados, a sus docentes y a sus alumnos, muy especialmente a Matilde Morales, profesora de Cultura Clásica del IES Al-Ándalus (Almería), por el premio otorgado en la categoría Bachillerato a su proyecto Myth’arts en colaboración con el IES Jándula (Jaén) y otros centros de Italia y Francia.

A través de una gran variedad de actividades, relacionadas con diferentes formas de representación artística, el proyecto Myth’arts logra despertar en el alumnado el interés por el mundo clásico y la mitología. Al mismo tiempo, los estudiantes descubren una afinidad cultural y artística que les hace sentir que forman parte de una misma comunidad, Europa. El proyecto exhibe un gran trabajo colaborativo por parte de los grupos de estudiantes internacionales, con excelentes productos, destacando una e-magazine en la que se incluyen podcasts alusivos a diversos personajes de la mitología clásica.

Más información sobre los proyectos premiados en este enlace.

INTEF: 2ª edición de cursos de formación en línea 2021

El INTEF ha abierto el plazo de inscripción de la 2ª edición de cursos de formación en línea 2021 para el profesorado. La oferta educativa del INTEF incluye, entre otras, las siguientes actividades formativas: 

Puede consultarse toda la información en este enlace

Además, la próxima semana tendrán lugar dos actividades formativas en formato Webinar, también relacionadas con eTwinning:

Premios nacionales eTwinning 2021

El BOE del pasado viernes publica la Resolución de 5 de abril de 2021 de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan los premios nacionales eTwinning 2021, en las enseñanzas oficiales no universitarias. Las personas beneficiarias serán docentes de centros que hayan recibido el Sello de Calidad Nacional por parte del Servicio Nacional de Apoyo español, por su participación en un proyecto eTwinning activo en el curso 2019/20, y que no hayan recibido Premio Nacional eTwinning con anterioridad.

El plazo para la presentación de solicitudes es de 20 días hábiles a partir de la publicación de la Resolución. Toda la informacion en este enlace.

A propósito de eTwinning, el profesorado interesado en iniciar proyectos de colaboración en el marco de esta iniciativa encontrará toda la información necesaria y los enlaces relacionados en el Portal de Plurilingüismo de la Consejería / eTwinning.

Nuevos centros eTwinning 2021-2022

Ya está publicado el listado de centros galardonados como Centros eTwinning 2021-2022. Enhorabuena a todos, especialmente a los dos nuevos centros eTwinning almerienses: el IES Alyanub de Vera y el IES Azcona de Almería. Se unen, pues, al IES Al-Ándalus y el IES Carlos III, que consiguieron esta distinción en la anterior convocatoria de 2020-2021.

Estos centros han obtenido el sello de centro eTwinning tras haber superado un proceso de solicitud en dos fases. Los centros condecorados son pioneros y líderes reconocidos en áreas como:

Con ello no solo se premia el éxito personal de docentes en concreto, sino que también se otorga un reconocimiento a todo lo que ha logrado el equipo de eTwinning de estos centros.

Se puede consultar el listado completo en este enlace.

Sello Europeo de Calidad eTwinning

Sellos de Calidad Europeos eTwinning en Almería

Docentes y centros educativos almerienses que han obtenido el Sello de Calidad Europeo eTwinning en la edición 2020:

Una vez evaluados los proyectos eTwinning realizados por docentes de los centros educativos andaluces, edición 2020, se publica la relación de los que han obtenido este membrete de calidad que se conoce como Sello de Calidad Europeo eTwinning. Para la concesión del Sello de Calidad Europeo es necesario que al menos dos países participantes hayan recibido el Sello de Calidad Nacional, tras la evaluación de los estándares que realiza el Servicio Nacional y la Comunidad Autónoma.

Estos son los centros y los docentes de la provincia de Almería que han conseguido este sello. ¡Enhorabuena a todos ellos!

NOMBRE Y APELLIDOS CENTRO LOCALIDAD PROYECTO
Yolanda María Díaz CEIP Federico García Lorca Carboneras Healthy Traditional Recipes
Matilde Morales Pascual IES Al-Ándalus Almería Myth’arts: Myths in Art and Literature
Raúl Aroca Delgado IES Campos de Níjar Campohermoso View from a Room
Raúl Aroca Delgado IES Campos de Níjar Campohermoso 30 Days 30 Challenges
Isabel Martínez IES Alyanub Vera S.O.C.I.A.L. & M.E.D.I.A.
Josefa Soler Núñez IES Alyanub Vera  S.O.C.I.A.L. & M.E.D.I.A.
Isabel Parra IES Alyanub Vera S.O.C.I.A.L. & M.E.D.I.A.

eTwinning es la comunidad de centros escolares de Europa. Ofrece una plataforma a los equipos educativos de los centros educativos de los países europeos participantes para comunicarse, colaborar, desarrollar proyectos y formar parte de la comunidad educativa más atractiva de Europa. La iniciativa eTwinning promueve la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y apoya a los centros escolares prestándoles las herramientas y los servicios necesarios que faciliten su asociación para desarrollar un proyecto en común.

El portal eTwinning – www.etwinning.net – es el principal punto de encuentro y un lugar común de trabajo, y proporciona herramientas en línea para que los docentes encuentren socios, pongan en marcha proyectos, compartan ideas, analicen su práctica docente diaria, intercambien sus mejores experiencias y comiencen a trabajar juntos.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.