Archivo diario: marzo 25, 2025

Torneo de Debates Plurilingües en Almería

La Fase Provincial del Torneo de Debate Educativo «Debates Plurilingües de Andalucía» 2025 se ha celebrado el pasado jueves 20 de marzo en el CEP de Almería y el Salón de Actos de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, desde donde se emitió en streaming la final de inglés. El tema de debate – ¿Son las redes sociales una amenaza para la sociedad? – se planteó para ambas modalidades, inglés y francés. El IES El Palmeral fue el ganador del torneo en las modalidades de inglés y español, mientras que el IES La Puebla lo fue en francés. En inglés participaron los siguientes centros educativos: IES Algazul, IES Carlos III, IES El Palmeral, IES Gaviota, IES San Isidro (San Isidro de Níjar) y SESO Las Marinas; mientras que en francés participaron dos centros: IES Alborán e IES La Puebla.

El equipo ganador del torneo en francés fue el IES La Puebla, siendo finalista el IES Alborán. Asimismo, en la modalidad de inglés el equipo ganador fue el IES El Palmeral, siendo finalista el IES Carlos III. En francés, el galardón a la Mejor Oradora fue para Raquel Liberton Lorente, del IES Alborán, y en inglés lo fue para Celia Carrillo González, de la SESO Las Marinas. Los equipos ganadores recibieron sus trofeos por cortesía de la Escuela de Mármol de Fines.

Felicidades a todos los equipos participantes y a los docentes que los acompañaron. Gracias también a los voluntarios que colaboraron en la organización del torneo – aquí cabe mencionar de manera especial a los profesores y estudiantes del IES Los Ángeles – y a los miembros del jurado que han contribuido con sus comentarios y observaciones a que esta actividad sea, por encima de todo, una experiencia de aprendizaje.

La Delegación Territorial quiere transmitir su agradecimiento a la Escuela de Mármol de Fines por regalar unos magníficos trofeos a los equipos ganadores, y al Instituto de Estudios Almerienses por donar unos estupendos atlas a los centros participantes.

Fotos del torneo

Publicaciones:


La Fase Autonómica se celebrará en Huelva los días 12 y 13 de mayo de 2025. El tema elegido para esta fase final es el siguiente:

  • ¿Nos hace más eficientes la Inteligencia Artificial a la hora de aprender?
  • Does Artificial Intelligence make us more efficient when it comes to learning?
  • L’intelligence artificielle nous rend-elle plus efficients quand il s’agit d’apprendre?

Anuncio de la pregunta para la fase autonómica

Debates Plurilingües de Andalucía: pregunta para la fase autonómica

Teniendo como referencia la Resolución de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado de 12 de noviembre de 2024, por la que se convoca el Torneo de Debate Educativo «Debates Plurilingües de Andalucía» para el curso 2024-2025, la pregunta elegida para la fase autonómica del torneo que se celebrará los días 12-13 de mayo en Huelva es la siguiente:

  • ¿Nos hace más eficientes la Inteligencia Artificial a la hora de aprender?
  • Does Artificial Intelligence make us more efficient when it comes to learning?
  • L’intelligence artificielle nous rend-elle plus efficients quand il s’agit d’apprendre? 

Enhorabuena a los equipos seleccionados durante la fase provincial y buena suerte a todos, especialmente al IES La Puebla y al IES El Palmeral, que representarán a la provincia de Almería en las modalidades de francés e inglés respectivamente.

Torneo de Debates Plurilingües de Andalucía (SPEI)

Visita del IC Spresiano al CEIP Nueva Almería

El sitio web del proyecto Erasmus+ del CEIP Nueva Almería recoge la visita de Enrico, maestro italiano del IC Spresiano, de la región del Veneto, durante la semana del 17 al 21 de febrero. En esos días se desarrolló un programa cargado de actividades, acogida y entrega de regalos en Infantil, espectáculo flamenco, presentación de Almería en inglés por parte del alumnado, presentación de Italia en inglés por parte de Enrico, yincana sobre Italia, entrevista en inglés por parte de todo el alumnado – incluido el de Infantil -, así como la investigación previa en todas las clases del colegio (bandera, gastronomía, ciudades, idioma, monumentos, etc.) y el trabajo posterior a la visita: escuchar el podcast grabado y evaluar la comprensión oral a través del juego. En este enlace hay más información sobre la visita, vídeos, fotos, etc.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.