Archivo mensual: abril 2025

Actividades de Formación y Cooperación

El SEPIE suele publicar con regularidad convocatorias de Actividades de Formación y Cooperación (TCA) organizadas por otras agencias nacionales Erasmus+. Estas actividades ayudan a las instituciones educativas de los países que participan en el Programa Erasmus+ a contactar y desarrollar planes de trabajo conjuntos, intercambiar experiencias, colaborar en proyectos de movilidad o establecer una Asociación Estratégica. Los plazos de solicitud suelen ser muy ajustados y el número de plazas es muy reducido, por lo que conviene visitar la web del SEPIE.

Actividades abiertas actualmente:

  • Erasmus+ as a Path to Global Citizenship Education (Escolar, FP). Bratislava, Eslovaquia, 17-19 septiembre 2025. Plazo de solicitud: 30/04/2025.
  • Seminar for Small Scale Partnerships: The Project Compass: Navigating Ideas into a Project (Escolar, Adultos, FP). Vilna, Lituania, 18-20 junio 2025. Plazo de solicitud: 08/05/2025.
  • Empowering VET through Erasmus+: A Small-Scale Partnership Building Seminar (FP). Riga, Letonia, 8-11 octubre 2025. Plazo de solicitud: 09/05/2025.

Para más información sobre las convocatorias de TCA publicadas por el SEPIE: http://sepie.es/tca.html

Premio Buenas prácticas en enseñanza bilingüe 2025

Se ha publicado la Resolución de 16 de abril de 2025, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por la que se convoca el premio para el reconocimiento a centros bilingües de Andalucía con buenas prácticas docentes en enseñanza bilingüe o plurilingüe durante el curso 2024-2025.

El premio Buenas prácticas en enseñanza bilingüe se otorgará en dos categorías: a) Centros de Educación Infantil y de Educación Primaria y b) Centros de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Se concederán premios por cada una de las dos categorías con la distribución y dotación que se indica:

  1. Primer premio: 3.000 euros y placa distintiva.
  2. Segundo premio: 2.000 euros y placa distintiva.
  3. Tercer premio: 1.000 euros y placa distintiva.

Los premios estarán dirigidos a los centros docentes públicos bilingües y plurilingües dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que impartan enseñanzas de 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Bachillerato o Formación Profesional, que hayan desarrollado actuaciones que fomenten el aprendizaje de lenguas extranjeras y en lenguas extranjeras. No podrán presentarse prácticas galardonadas en ediciones anteriores.

El plazo de presentación de las candidaturas termina el 30 de septiembre de 2025.

Descargas:

¿Qué es Europa para ti?

Para celebrar el Día de Europa, el SEPIE y el resto de agencias nacionales Erasmus+ han lanzado una iniciativa en redes sociales para potenciar los valores comunes de la Unión Europea y del programa Erasmus+. Para participar en esta iniciativa solo hay que responder en un breve vídeo a la siguiente pregunta: ¿Qué es Europa para ti?, subirlo a redes sociales antes del día 28 de abril con las etiquetas #EUvalYOU #ErasmusPlus y mencionando al SEPIE en redes sociales (Facebook, X, Instagram, LinkedIn). Los vídeos deben grabarse con una buena calidad de sonido, en castellano y no durar más de 15 segundos cada uno. El SEPIE seleccionará los dos mejores vídeos, que luego difundirá en sus redes sociales y en su newsletter, en jornadas y en otras acciones de comunicación.

Picasso Mob 2025: centros seleccionados

El pasado miércoles 16 de abril el Portal de Programas Educativos Internacionales publicó la Resolución de 15 de abril de 2025, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por la que se hace pública la relación de centros educativos seleccionados para participar en el el Programa de Movilidad Individual del alumnado con reciprocidad para el curso 2025/2026.

De los 63 institutos andaluces seleccionados, tres son de la provincia de Almería:

  • 04004802 – I.E.S. Alborán – Manuel Cáliz
  • 04700144 – I.E.S. La Puebla
  • 04700341 – I.E.S. Mar Serena

Enlace a la Resolución

Visita de los socios Erasmus+ del IES Francisco Montoya a la Delegación

El pasado jueves 10 de abril visitaron esta Delegación profesores y alumnos del IES Francisco Montoya de las Norias de Daza (El Ejido), acompañados por su director, Pedro Lozano Mercado, y por profesores y alumnos de sus socios Erasmus+ de Eslovenia, Polonia y Suecia. La Jefa del Servicio de Ordenación Educativa, Emilia Cruz Fernández Martínez, y el Responsable Provincial de Plurilingüismo recibieron al grupo en representación del Delegado Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Esta actividad está enmarcada en las actividades de movilidad programadas como centro acreditado Erasmus+, en la que el instituto receptor da un especial protagonismo a las visitas institucionales en todos los países participantes.

Multilingualism in the Andalusian Education System

Álbum de fotos

Estudiantes del IES Alhadra en Italia y Francia

Durante el pasado mes de marzo, el IES Alhadra ha realizado diversas actividades dentro del programa Erasmus+. Por un lado, ha acogido a un grupo de alumnos de Arezzo, Italia, ciudad en la que había estado en noviembre del año pasado y siendo ahora el momento en el que el alumnado almeriense de 2º de Bachillerato acogía a sus respectivos compañeros italianos. Al mismo tiempo, los alumnos de 3º ESO han realizado una actividad de movilidad a Montigny-En-Gohelle, Francia, donde han sido acogidos por los mismos alumnos que visitaron el centro almeriense en octubre. Además de poder asistir a clases en el centro francés, se han realizado visitas culturales a Lille o Arras, haciendo más completa aún esta experiencia dentro de su proyecto de movilidad KA121.

Estas noticias se pueden seguir en el Blog Erasmus+ del Departamento de Inglés del IES Alhadra.



 

Acreditación de puestos específicos bilingües

Se ha publicado recientemente la Resolución de 9 de abril de 2025, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se establece el procedimiento de acreditación de puestos específicos docentes para el curso 2025/2026. Los docentes funcionarios de carrera o en prácticas que quieran acreditar un puesto específico bilingüe pueden participar en procedimientos de provisión de puestos de trabajo con carácter provisional hasta el 27 de junio. Se puede presentar la instancia accediendo al Portal Docente, adjuntando la titulación según el anexo IV: Datos Administrativos/Solicitud de acreditación de puestos específicos docentes.

Igualmente, se puede consultar los puestos específicos acreditados a través de Portal Docente: Información personalizada/Consultar puestos específicos acreditados.

NOTA IMPORTANTE: Este procedimiento acredita para poder optar a un puesto bilingüe provisional (p.ej. en el llamado concursillo) y no debe confundirse con el procedimiento para participar en el programa de enseñanza bilingüe del centro educativo donde el docente interesado ocupa un puesto definitivo no bilingüe, pero cuenta con una acreditación lingüística para impartir enseñanza bilingüe. En este segundo caso, es recomendable consultar el cronograma de enseñanza bilingüe, donde se detalla los pasos a seguir para efectuar el cambio de perfil hasta el 1 de junio.

Desarrollo profesional: La IA en la evaluación de lengua y contenidos en AICLE

El próximo jueves 24 de abril a las 18:00 h. tendrá lugar una nueva e interesantísima sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. Dra. Nuria García Manzanares, de la Universidad Rey Juan Carlos, hablará de la Inteligencia Artificial como aliada en la evaluación de lengua y contenidos en AICLE, explorando el potencial de las aplicaciones de IA para transformar la evaluación en este contexto y proporcionar herramientas innovadoras que permiten un análisis más profundo, personalizado y eficiente del progreso de los estudiantes. La integración de IA en la evaluación educativa no solo optimiza el tiempo de los docentes, sino que también motiva a los estudiantes al ofrecerles un seguimiento continuo y adaptativo. Este enfoque innovador promete transformar la enseñanza y evaluación de lenguas extranjeras en el ámbito educativo.

Formulario de inscripción

Grabación de la sesión en YouTube

CIEB 2025: Call for Papers

La Universidad de Castilla-La Mancha y la Asociación Enseñanza Bilingüe organizan el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe en Centros Educativos – CIEB 2025 – que se celebrará en Ciudad Real, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales los días 24, 35 y 26 de octubre de 2025. La convocatoria de ponencias, comunicaciones y talleres estará abierta hasta el 30 de mayo.
Toda la información en https://cieb.es/ 

Inmersión lingüística para alumnado 2025

El MEFPD ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes de participación en la convocatoria 2025 del programa de inmersión lingüística en inglés dirigido grupos de estudiantes de 6º de Educación Primaria y 2º de ESO. Además de fomentar la práctica oral de la lengua inglesa, esta actividad promueve temáticas de interés sociocultural y medioambiental. El plazo de solicitud termina el lunes 28 de abril a las 12:00 h. Toda la información sobre la convocatoria está disponible en este enlace.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.