Categoría: Enseñanza bilingüe

Inmersión lingüística para alumnado 2025

El MEFPD ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes de participación en la convocatoria 2025 del programa de inmersión lingüística en inglés dirigido grupos de estudiantes de 6º de Educación Primaria y 2º de ESO. Además de fomentar la práctica oral de la lengua inglesa, esta actividad promueve temáticas de interés sociocultural y medioambiental. El plazo de solicitud termina el lunes 28 de abril a las 12:00 h. Toda la información sobre la convocatoria está disponible en este enlace.

Torneo de Debates Plurilingües en Almería

La Fase Provincial del Torneo de Debate Educativo «Debates Plurilingües de Andalucía» 2025 se ha celebrado el pasado jueves 20 de marzo en el CEP de Almería y el Salón de Actos de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, desde donde se emitió en streaming la final de inglés. El tema de debate – ¿Son las redes sociales una amenaza para la sociedad? – se planteó para ambas modalidades, inglés y francés. El IES El Palmeral fue el ganador del torneo en las modalidades de inglés y español, mientras que el IES La Puebla lo fue en francés. En inglés participaron los siguientes centros educativos: IES Algazul, IES Carlos III, IES El Palmeral, IES Gaviota, IES San Isidro (San Isidro de Níjar) y SESO Las Marinas; mientras que en francés participaron dos centros: IES Alborán e IES La Puebla.

El equipo ganador del torneo en francés fue el IES La Puebla, siendo finalista el IES Alborán. Asimismo, en la modalidad de inglés el equipo ganador fue el IES El Palmeral, siendo finalista el IES Carlos III. En francés, el galardón a la Mejor Oradora fue para Raquel Liberton Lorente, del IES Alborán, y en inglés lo fue para Celia Carrillo González, de la SESO Las Marinas. Los equipos ganadores recibieron sus trofeos por cortesía de la Escuela de Mármol de Fines.

Felicidades a todos los equipos participantes y a los docentes que los acompañaron. Gracias también a los voluntarios que colaboraron en la organización del torneo – aquí cabe mencionar de manera especial a los profesores y estudiantes del IES Los Ángeles – y a los miembros del jurado que han contribuido con sus comentarios y observaciones a que esta actividad sea, por encima de todo, una experiencia de aprendizaje.

La Delegación Territorial quiere transmitir su agradecimiento a la Escuela de Mármol de Fines por regalar unos magníficos trofeos a los equipos ganadores, y al Instituto de Estudios Almerienses por donar unos estupendos atlas a los centros participantes.

Fotos del torneo

Publicaciones:


La Fase Autonómica se celebrará en Huelva los días 12 y 13 de mayo de 2025. El tema elegido para esta fase final es el siguiente:

  • ¿Nos hace más eficientes la Inteligencia Artificial a la hora de aprender?
  • Does Artificial Intelligence make us more efficient when it comes to learning?
  • L’intelligence artificielle nous rend-elle plus efficients quand il s’agit d’apprendre?

Anuncio de la pregunta para la fase autonómica

Debates Plurilingües de Andalucía: pregunta para la fase autonómica

Teniendo como referencia la Resolución de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado de 12 de noviembre de 2024, por la que se convoca el Torneo de Debate Educativo «Debates Plurilingües de Andalucía» para el curso 2024-2025, la pregunta elegida para la fase autonómica del torneo que se celebrará los días 12-13 de mayo en Huelva es la siguiente:

  • ¿Nos hace más eficientes la Inteligencia Artificial a la hora de aprender?
  • Does Artificial Intelligence make us more efficient when it comes to learning?
  • L’intelligence artificielle nous rend-elle plus efficients quand il s’agit d’apprendre? 

Enhorabuena a los equipos seleccionados durante la fase provincial y buena suerte a todos, especialmente al IES La Puebla y al IES El Palmeral, que representarán a la provincia de Almería en las modalidades de francés e inglés respectivamente.

Torneo de Debates Plurilingües de Andalucía (SPEI)

Bridging Worlds: Desarrollo profesional para docentes

El próximo jueves 27 de marzo a las 18:00 h. tendrá lugar una nueva sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. Vanessa García Martínez, directora del CEIP La Flota (Murcia), presentará un interesante seminario de 1 hora de duración titulado Bridging Worlds: Implementing the Bilingual Program in Early Childhood and Primary Education in Diverse School Contexts, en el que analizará el sistema de enseñanza bilingüe en Murcia desde la perspectiva del equipo directivo, los obstáculos para cumplir los requisitos del bilingüismo avanzado, los beneficios y desafíos para estudiantes, docentes y familias, y el futuro de la educación bilingüe.

Formulario de inscripción

Grabación de la sesión en YouTube

Wonder Women en el IES Las Marinas

El IES Las Marinas, desde la coordinación del programa bilingüe, Igualdad y el Aula Específica, ha celebrado el 8M inspirándose en la heroína Wonder Woman. El hall se ha llenado de cientos de fotos de Wonder Women y datos de sus vidas. Las asignaturas bilingües han trabajado en clase sobre mujeres maravillosas destacadas en música, historia, física y química y deportes, adaptándolas a los contenidos de clase, p. ej. mujeres maravillosas o relevantes de la Segunda Guerra Mundial. El Departamento de Inglés ha llevado la actividad a clase dándole visibilidad a mujeres maravillosas del entorno del alumnado (madres, hermanas, amigas), de ahí el rincón Wonder Women in IES Las Marinas. El Departamento de Francés, por su parte, ha realizado la actividad con mujeres maravillosas franco-hablantes, por supuesto en francés. El Aula Específica ha contribuido con los carteles, pero también ha plasmado sus mujeres maravillosas. Todos los trabajos están expuestos en el hall del instituto para que estudiantes y docentes puedan disfrutar de ellos.


Campaña LabelFrancÉducation 2025

El Instituto Francés ha abierto la campaña 2025 del sello LabelFrancÉducation. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta las 23:59 h. del 31 de marzo de 2025. Las solicitudes se presentan en línea a través de la plataforma Cascade, Los resultados se publicarán en verano de 2025.

El sello LabelFrancÉducation tiene el objetivo de promover los centros bilingües de lengua francesa, públicos o privados. Se trata de un sello concedido por el Ministerio Francés de Europa y Asuntos Exteriores por un periodo máximo de tres años (renovable).

Más información en el portal web del SPEI y en LabelFrancÉducation.

Descargas:

The Global Seal of Biliteracy

El próximo jueves 27 de febrero a las 18:00 h. tendrá lugar otra interesante sesión de Desarrollo Profesional (Professional Development for Teachers) organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. La Dra. Linda Egnatz, directora ejecutiva de Global Seal of Biliteracy, presentará el Sello Global Bilingüe, una certificación gratuita y reconocida internacionalmente que distingue a las personas en tres niveles únicos de competencia lingüística en dos o más idiomas.

Formulario de inscripción

Grabación de la sesión en YouTube

Pruebas específicas de certificación B2 en Bachillerato

Con fecha 12 de febrero se ha publicado la Resolución de 7 de Febrero de 2025, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se convocan las pruebas específicas de  certificación de idiomas en las enseñanzas de Bachillerato para el curso 2024/2025 y se establecen determinados aspectos sobre su organización.

El calendario de actuaciones (Anexo I) de esta Resolución contiene varios errores cuya corrección está en trámite:

  • Donde dice «23 de abril de 2025 – Sesión 1: Comprensión de textos escritos, comprensión de textos orales, producción y coproducción de textos escritos y mediación escrita», debe decir «22 de abril de 2025 – Sesión 1: Comprensión de textos escritos, comprensión de textos orales, producción y coproducción de textos escritos y mediación escrita».
  • Donde dice «24 de abril de 2025 – Sesión 2 (ordinaria): Producción y coproducción de textos orales y mediación oral», debe decir «23 de abril de 2025 – Sesión 2 (ordinaria): Producción y coproducción de textos orales y mediación oral».
  • Donde dice «25 y 26 de abril de 2025 – Sesión 2 (reserva): Producción y coproducción de textos orales y mediación oral», debe decir «24 y 25 de abril de 2025 – Sesión 2 (reserva): Producción y coproducción de textos orales y mediación oral».
  • Donde dice «Antes del 30 de abril de 2025 – Corrección de las pruebas de la sesión 1 por parte del profesorado de los IES», debe decir «Antes del 1 de mayo de 2025 – Corrección de las pruebas de la sesión 1 por parte del profesorado de los IES».

No obstante, esta información aparece de forma correcta en el texto de la propia Resolución y en los Anexos II y III.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.