Categoría: Formación

CIEB 2025: Call for Papers

La Universidad de Castilla-La Mancha y la Asociación Enseñanza Bilingüe organizan el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe en Centros Educativos – CIEB 2025 – que se celebrará en Ciudad Real, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales los días 24, 35 y 26 de octubre de 2025. La convocatoria de ponencias, comunicaciones y talleres estará abierta hasta el 30 de mayo.
Toda la información en https://cieb.es/ 

La Acreditación Erasmus como motor de la internacionalización

Se ha abierto plazo de solicitud del curso La Acreditación Erasmus como motor de la internacionalización (con código de actividad 259903KPI491), dirigido a los sectores de Educación Escolar y Educación Permanente. Se trata de un curso tutorizado en el AVFP y tendrá una duración de 30 h., desde el 28 abril hasta el 9 junio de 2025. Consta de 24 h. no presenciales y dos video-conferencias el 6 y el 12 de mayo de 17:00 a 20:00 h.

El plazo de inscripción termina el 21 de abril de 2025 a las 10:00 h.

Más detalles e inscripción en este enlace

Bridging Worlds: Desarrollo profesional para docentes

El próximo jueves 27 de marzo a las 18:00 h. tendrá lugar una nueva sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. Vanessa García Martínez, directora del CEIP La Flota (Murcia), presentará un interesante seminario de 1 hora de duración titulado Bridging Worlds: Implementing the Bilingual Program in Early Childhood and Primary Education in Diverse School Contexts, en el que analizará el sistema de enseñanza bilingüe en Murcia desde la perspectiva del equipo directivo, los obstáculos para cumplir los requisitos del bilingüismo avanzado, los beneficios y desafíos para estudiantes, docentes y familias, y el futuro de la educación bilingüe.

Formulario de inscripción

Grabación de la sesión en YouTube

Cursos de verano en Bélgica para profesores de francés

La Délégation Générale Wallonie-Bruxelles en Espagne, organismo que promueve la lengua francesa en Bélgica, ofrece seis becas a profesores de francés para cursos de verano de una duración de 2-3 semanas en julio y agosto. Los cursos de la Université de Liège son para profesores de francés de nivel B2-C1, mientras que los de la Université Catholique de Louvain son para futuros profesores de francés. La convocatoria está abierta hasta el 2 de marzo de 2025

Información y solicitud:

Oportunidades de movilidad Erasmus+ para personas adultas

El SEPIE presenta el webinario titulado Oportunidades de movilidad Erasmus+ para el Sector de Educación de Personas Adultas, que tendrá lugar el próximo lunes 3 de febrero, de 12:00 a 14:00 h., dirigido a centros activos en el sector de Educación de Personas Adultas. Esta iniciativa parte de la relevancia que la educación de personas adultas tiene para la Comisión Europea y para la Agencia Nacional, los beneficios que la participación en proyectos Erasmus+ aporta a los centros educativos de este sector educativo y el incremento presupuestario experimentado en la Acción Clave 1 para la educación de personas adultas, que comenzó hace unos años y sigue siendo una prioridad a nivel europeo.

El plazo de inscripción termina el viernes 31 de enero a las 12:00 h. Enlaces:

Soft skills in the English Classroom

El CEP de Cuevas-Olula organiza el curso titulado Soft Skills in the English Language Classroom, con código 259903KPI371. El curso se realizará en el Aula Virtual de Formación del Profesorado (AVFP) y tendrá una duración de  10 h. Se ofertan 90 plazas para profesorado de Inglés y profesorado de ANL en inglés de centros docentes sostenidos con fondos públicos. Se recomienda que el participante tenga al menos un nivel B1 de inglés. El periodo de inscripción comienza el 22 de enero y termina el 3 de febrero a las 10:00 h. El periodo de realización del curso se extiende del 11 de febrero al 11 de marzo de 2025.

Cursos tutorizados de formación en línea 2025

Hasta el 28 de enero está abierto el plazo para la presentación de solicitudes para la realización de cursos de formación en línea para el profesorado, convocados por el MEFPD a través del INTEF, que se desarrollarán en el primer semestre de 2025. Estas son las actividades formativas más destacables por su vinculación a la enseñanza bilingüe:

Desde este enlace se puede acceder a toda la información sobre esta convocatoria.

Desarrollo profesional para docentes

El próximo jueves 23 de enero a las 18:00 h. tendrá lugar una interesante sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. Marta Walliser, directora ejecutiva de English for Us, presentará un dinámico seminario de 1 hora de duración titulado Top 5 Steps to Create Accessible, Functional and Inclusive English Lessons in a Bilingual Classroom, en el que ofrecerá estrategias innovadoras para crear clases de inglés efectivas e inclusivas para estudiantes con necesidades especiales en aulas bilingües, adaptar los materiales de enseñanza e implementar metodologías accesibles para garantizar el éxito de cada estudiante.

Formulario de inscripción

Video: Top 5 Steps to Create Accessible, Functional, and Inclusive English Lessons in a Bilingual Class

Language Teachers 4.0

El próximo jueves 12 de diciembre a las 18:00 h. tendrá lugar una interesante sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. Miriam Jiménez Bernal, de la Schiller International University, presentará la ponencia titulada Language teachers 4.0. Use social media and AI to boost your digital skills, en la que hablará de la competencia digital docente centrándose en el uso contextualizado de apps, la selección y creación de contenidos digitales, las redes sociales y la IA.

Formulario de inscripción

 

Actividad formativa sobre proyectos Erasmus+ KA122

El CEP de Cuevas-Olula ha abierto el plazo de solicitud de la actividad formativa provincial titulada PROYECTOS ERASMUS+ NO ACREDITADOS 2025 (código de actividad 259903KPI546), dirigida principalmente a centros educativos del sector Escolar y Adultos que quieren solicitar un proyecto Erasmus+ KA122.

  • Fechas de realización: 20 de diciembre de 2024 al 14 de febrero de 2025
  • Duración: 30 horas (6 h. de videoconferencias + 24 h. de tareas)
  • Videoconferencias: 15 de enero de 2025 | 17:00-20:00 h. y 21 de enero de 2025 | 17:00-20:00 h.
  • Lugar: AVFP

El periodo de inscripción estará abierto hasta el 13 de diciembre de 2024 a las 10:00 h.

Más información y registro

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.