Archivo diario: noviembre 14, 2022

Reunión inicial del proyecto TEACH

El proyecto TEACH es un proyecto Erasmus+ KA210 de cooperación entre Centros de Formación de Profesorado de cuatro países: España, Estonia, Italia y Polonia, coordinado por el CEP de Almería. La Delegación de Educación en Almería participa activamente como socio colaborador en todas las fases del proyecto. Su implicación contribuirá al éxito del proyecto y su capacidad de influencia a nivel local permitirá que sus resultados lleguen a más centros educativos.

Estos son los socios:

  • CEP de Almería 
  • Delegación de Educación en Almería 
  • Tallinna Õpetajate Maja (Centro de Profesores de Tallin), Estonia
  • CESPED srl. Centro Studi Pedagogici e Didattici, Palermo, Italia
  • MCWE – Miejskie Centrum Wspomagania Edukacji w Opolu (Centro Municipal de Apoyo a la Educación de Opole), Polonia

Esta asociación iniciará el proceso de internacionalización del CEP de Almería y de sus socios europeos, con la ayuda del personal de la Delegación de Educación, al crear una pequeña red de centros de formación de profesorado que se espera ampliar en futuros proyectos.

Objetivos:

  1. Mejorar las competencias profesionales del profesorado a través de un itinerario formativo centrado en la transformación digital de la educación y la atención a la diversidad del alumnado.
  2. Lograr la participación activa de escuelas con dificultades de acceso a oportunidades de internacionalización.
  3. Establecer sinergias con autoridades educativas locales para extender los logros alcanzados.
  4. Crear una red transnacional de centros de formación de profesorado.

El resultado del proyecto será un itinerario formativo basado en un modelo semipresencial; con este producto final esperamos responder a las necesidades formativas de los docentes de la era post-COVID-19, desarrollando actividades que se adapten a todos los niveles de competencia metodológica y digital, con la perspectiva última de iniciar el camino de la internacionalización, especialmente en centros educativos desfavorecidos y, en cierta medida, también en nuestros propios sistemas educativos.

Maestros de Bélgica visitan la Prisión de Almería para conocer el entorno educativo

El Centro de Educación Permanente Retamar, en colaboración con el Centro Penitenciario, ha acogido del 7 al 11 de noviembre a profesores que desarrollan su labor docente en los centros penitenciarios de Brujas y Ruiselede (Bélgica), y al coordinador responsable de impulsar y coordinar las enseñanzas en adultos en el ámbito penitenciario en esa región de Bélgica. Estos han presenciado clases impartidas a grupos de Interculturalidad, Formación Básica, Educación Secundaria, Emprendedores, etc. Esta actividad les ha permitido intercambiar experiencias didácticas significativas, modelos de organización y funcionamiento del centro, desarrollo de los proyectos de Igualdad, Convivencia, Transformación digital y otros. Por otra parte, profesorado y alumnado han podido compartir e intercambiar información, se han favorecido espacios de encuentro donde se han planteado dudas y se ha fomentado el conocimiento sobre la vida en las prisiones belgas. También han visitado el Centro de Inserción Social, ubicado en el Puche, donde convive el alumnado que se encuentra en régimen de semilibertad. Aquí han podido observar la actividad docente y el resto de actividades desarrolladas con el alumnado, especialmente las enmarcadas en el marco del proyecto de innovación AulaDCine.

El CEPER Retamar continúa con la participación en actuaciones de intercambio de experiencias didácticas a nivel europeo a través de proyectos Erasmus+. Así, hasta marzo del 2024, el CEPER Retamar desarrollará un proyecto europeo que lleva por nombre “Conectando para romper muros”, que incluirá tres movilidades a diferentes centros penitenciarios europeos con el objetivo de conocer la realidad educativa en otras prisiones y poder incorporar estrategias, técnicas o metodologías novedosas al día a día de las aulas. Esta actuación se ha desarrollado en colaboración con un centro externo a la prisión, el CEPER Ángeles López Ruiz, de Vícar, que durante una jornada ha recibido a estos profesores belgas y mostrado la enseñanza del desarrollo de los Planes de Interculturalidad – Español para Extranjeros en los tres niveles que desarrolla el centro.

El CEPER Retamar participa desde hace varios años en proyectos europeos, abarcando distintos ámbitos, desde el intercambio de experiencias didácticas hasta la elaboración y producción de material educativo dirigido a personas privadas de libertad o en riesgo de exclusión social. Fruto de esta participación, el CEPER Retamar es considerado un centro referente en Europa, por lo que muchos países solicitan visitar la prisión de Almería para conocer in situ su modelo educativo. Bélgica ha sido el último en hacerlo. Estos proyectos contribuyen a generar y consolidar redes de apoyo y colaboración que permiten crear espacios de aprendizaje no solo entre centros educativos de la provincia de Almería, sino también con centros de diferentes puntos de Europa.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.