Categoría: eTwinning

Centros eTwinning 2023 y 2024

Se ha hecho público el listado de centros acreditados con el Sello eTwinning School en los países que forman parte del programa eTwinning, para los años 2023 y 2024. En este artículo se pueden consultar los 4485 centros acreditados, de los cuales 174 son españoles. Estos son los centros educativos de la provincia de Almería que han obtenido el Sello por primera vez:

  • CDP Divina Infantita, El Ejido (Dir. Purificación Valdivia Fernández)
  • CEIP Federico García Lorca, Carboneras (Dir. Yolanda de María Díaz) 

Además, han renovado su Sello como Centros eTwinning:

  • IES Carlos III, Aguadulce (Dir. José Ocaña Flores)
  • IES Al-Ándalus, Almería (Dir. Sandra Lardón Pérez)

Estos se unen a dos centros más, que no tienen que renovar su Sello hasta el próximo año: 

  • IES Azcona, Almería (Dir. Pérez Pedrosa, Francisco Antonio)
  • IES Alyanub, Vera (Dir. Juan Ángel Soler Núñez)

Enhorabuena y gracias a los seis Centros eTwinning de nuestra provincia por su excelente trabajo de internacionalización e innovación educativa. 

Los Centros eTwinning son esenciales para el éxito del programa y actúan como referentes para el resto de centros que desarrollan estos proyectos, ya que demuestran que sus valores siguen la Misión de los Centros eTwinning. Animamos a los centros que todavía no hayan solicitado el Sello a que se pongan en contacto con un centro eTwinning de la provincia y les pidan que compartan sus conocimientos y experiencias de primera mano. 

La próxima convocatoria de Centros eTwinning será en septiembre de 2023.

Our European Sustainable City

Our European Sustainable City es un proyecto eTwinning en el que el alumnado de 3º ESO del IES Carlos III de Aguadulce se acerca a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para ello, han trabajado conjuntamente con alumnos del Gymnázium PJ Šafárika de Rožňava, Eslovaquia, que además han podido seguir las exposiciones de sus compañeros españoles en streaming.

Pilar Félix Fuentes, profesora de Geografía e Historia e impulsora del proyecto, propuso al alumnado de 3ºESO el siguiente desafío: crear una ciudad accesible y sostenible para albergar al mayor número de refugiados de guerra y afectados por desastres naturales del mundo. El proyecto de ciudad debía ser presentado y defendido en inglés ante un Comité de «Expertos de la ONU» que evaluase la viabilidad y coherencia del proyecto. En esta ciudad ideal debían dar solución a los retos y problemas sociales y medioambientales de las ciudades actuales, así como elaborar estrategias y acciones que fomenten un turismo sostenible, un comercio justo y la conservación de la fauna y de la flora de la ciudad. Este jurado ha estado formado, entre otros, por expertos en botánica y biodiversidad de la UAL y ha contado, además, con la concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Susana Ibáñez Toro. 

La situación de aprendizaje planteaba la elaboración de varios productos finales: un dosier bilingüe donde se desarrollara todo el proyecto, una maqueta elaborada con materiales reciclados que sirviera como soporte para la posterior exposición oral bilingüe de sus ciudades y la elaboración de un Thinklink explicando su ciudad íntegramente en inglés. 

El evento en la prensa digital:

Sitio web del proyecto: https://iescarlosiii.es/wordpressnew/our-european-sustainable-city/

Convocatoria de Premios Nacionales eTwinning 2023

La Secretaria de Estado de Educación anuncia la convocatoria de los Premios Nacionales 2023 a proyectos de colaboración escolar eTwinning como reconocimiento a la aportación de las iniciativas seleccionadas dentro del ámbito nacional, por un importe máximo de 20.000 EUR. Podrán participar en esta convocatoria únicamente docentes de centros públicos y privados que impartan enseñanzas oficiales no universitarias, que hayan recibido el Sello de Calidad Nacional en 2022 por parte del Servicio Nacional de Apoyo por su participación en el proyecto y que no hayan obtenido Premio Nacional eTwinning en 2022 en ninguna de las categorías y modalidades. 

Enlace a la convocatoria del MEFP

Sellos de Calidad Nacional eTwinning 2022

El Sello de Calidad Nacional eTwinning es un reconocimiento al esfuerzo y trabajo realizado en los proyectos eTwinning. Se concede de manera individual a cada docente de un proyecto que lo solicita. Para conseguir este sello, el proyecto debe cumplir unos criterios de calidad siguiendo una rúbrica de evaluación. Los proyectos que obtienen entre 13 y 25 puntos reciben el Sello de Calidad Nacional y son candidatos para recibir el Sello de Calidad Europeo, si cumplen una serie de requisitos.

En esta convocatoria la provincia de Almería ha obtenido 15 Sellos de Calidad Nacional. Enhorabuena a los docentes y a sus centros.  

  • Matías Ruiz Pérez, IES Al Ándalus, Almería (22,00)
  • Matilde Morales Pascual, IES Al Ándalus, Almería (22,00)
  • Matilde Morales Pascual, IES Al Ándalus, Almería (23,00)
  • Matilde Morales Pascual, IES Al Ándalus, Almería (24,00)
  • Luis Rodríguez García, IES Al Ándalus, Almería (22,00)
  • Miriam Canal García, CEIP Federico García Lorca, Carboneras (15,00)
  • Mª Yolanda de María Díaz, CEIP Federico García Lorca, Carboneras (15,00)
  • Inmaculada Delgado Ortega. CEIP Federico García Lorca, Carboneras (15,00)
  • Isabel Martínez Santiago, IES Alyanub, Vera (16,00)
  • Ángel Muñoz Dubois, IES Azahar, Antas (17,00)
  • Lorena Martínez Pedrosa, CDP Divina Infantita, El Ejido (21,00)
  • Marina Padilla Almodóvar, IES Carlos III, Aguadulce (20,00)
  • Marta Sánchez Valverde, IES Carlos III, Aguadulce (20,00)
  • Omar Bousfanj Muñoz, IES Carlos III, Aguadulce (20,00)
  • Ana Ester Almagro Rodríguez, CEIP Celia Viñas, Berja (19,00)

Más información en este enlace

Lanzamiento de la nueva Plataforma Europea de Educación Escolar

El lanzamiento de la nueva Plataforma Europea de Educación Escolar estará disponible próximamente en este enlace: https://school-education.ec.europa.eu/

Los servicios en esta versión inicial serán:

  • Registro de nuevos usuarios
  • Búsqueda de socios
  • Creación de nuevos Proyectos eTwinning, incluyendo sus TwinSpaces
  • Creación de nuevos Grupos eTwinning

Los servicios que permanecerán en la actual plataforma eTwinning después del lanzamiento hasta su cierre final en el segundo semestre de 2022 son:

  • Un escritorio personal eTwinning Live con limitaciones
  • Los Proyectos eTwinning existentes
  • Los Grupos eTwinning existentes
  • Noticias, artículos, kits y otros contenidos

El registro de nuevos usuarios y nuevos proyectos está deshabilitado en la actual plataforma eTwinning desde el 27 de mayo. Los nuevos proyectos se registrarán en la nueva plataforma cuando se lance.

Para asegurar una transición tranquila a la nueva plataforma, es recomendable leer la siguiente información:

  • Preguntas y respuestas: Estas FAQs te ayudarán a afrontar los cambios. Cubren, probablemente, la mayor parte de los casos y actividades, explicando los cambios que se pueden esperar y las medidas que deberías tomar.
  • EU Login: El acceso a la nueva plataforma se hará a través del EU Login. Para asegurarte que estás preparado para el acceso, te recordamos este tutorial.

Nuevos desarrollos y funcionalidades, a la vez que otros contenidos, estarán disponibles en la nueva plataforma durante los próximos meses. Una vez finalice la integración total, la nueva plataforma combinará los actuales contenidos y servicios de eTwinning y School Education en un mismo espacio e introducirá algunos nuevos. En caso de necesitar más información.

Para más información, puedes contactar con el Servicio Nacional de Apoyo a través de esta dirección de correo: asisteasistencia.etwinning@educacion.gob.es y visitar su web: http://etwinning.es/ 

Premios Nacionales eTwinning 2022

Ha sido publicada la convocatoria de los Premios Nacionales eTwinning 2022. El plazo de solicitud está abierto desde el 21 de marzo al 19 de abril de 2022. Se concederán 12 premios divididos en seis categorías (Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP y proyectos multidisciplinares de centro), tres de las cuales incluyen modalidad novel. 

Se presentará una única solicitud de premio por proyecto. En el caso de proyectos con más docentes elegibles con Sello de Calidad por ese proyecto, se adjuntará el Anexo I de la convocatoria debidamente cumplimentado y firmado por todos los docentes participantes.

En el siguiente enlace puedes acceder al anuncio en el BOE

Enlaces: 

Para realizar consultas sobre esta convocatoria, también se puede escribir a: premios.etwinning@educacion.gob.es

Convocatoria de cursos del INTEF 2022

Hasta el 31 de enero está abierto el plazo para la presentación de solicitudes en la 1ª edición de la convocatoria 2022 de cursos de formación en red del profesorado del INTEF. Estas son las actividades formativas más destacables por su vinculación directa con la enseñanza bilingüe:

Desde este enlace se puede acceder a toda la información sobre esta convocatoria.

Jornada provincial de profundización eTwinning

El CEP de Cuevas-Olula organiza la Jornada Provincial de Profundización en eTwinning (código 229903PI106) en el Aula Virtual de Formación del Profesorado. La actividad pretende profundizar en el uso de la plataforma eTwinning para elaborar proyectos de calidad. Durante la actividad se profundizará sobre el conocimiento de los criterios de calidad mostrando actividades que cumplen estos criterios, además de conocer todas los recursos en línea y presenciales que ofrece eTwinning para el desarrollo profesional del profesorado.

La actividad consiste en dos sesiones de dos horas y media cada una, con un total de 5 horas de duración. Los participantes deberán disponer de ordenador o dispositivo móvil con conexión a Internet para poder seguir las videoconferencias.

  • Inscripción: hasta 21/01/2022 a las 10:00 h.
  • Fechas de realización: 25/01/2022 y 01/02/2022

Detalle de la actividad e inscripción

Cartel informativo de la actividad

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.