Categoría: Novedades

Recepción en Delegación de socios franceses del IES Alhamilla

El pasado lunes 24 de marzo la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional recibió a tres visitantes de la Académie de Poitiers (Francia): Soléne Pagnoux, Inspectora de Idiomas y  responsable de la orientación y acompañamiento pedagógico de los institutos; Fabienne Carato, Asesora de Formación Profesional; y Sybille Mary, profesora de economía y formadora de equipos  docentes; todas ellas acompañadas por la directora del IES Alhamilla, Ana Belén Montes Muñoz, y su Jefe de Estudios Adjunto, Rubén Martínez Reche. El intercambio de información lo inició María Díaz Ontiveros, Coordinadora del Equipo Técnico de Orientación Educativa y Profesional del Servicio de Ordenación Educativa de nuestra Delegación, que, junto con Lola Andújar Tortella, Coordinadora del Área de Necesidades Educativas Especiales, hizo una presentación sobre la orientación educativa en nuestra provincia. A continuación, María Soto Hernández, Inspectora de Educación de nuestra Delegación y homóloga de Soléne, habló del nuestro sistema educativo en perfecto francés, mientras que Soléne, inspectora de educación, cerró el encuentro profesional dando una presentación sobre el sistema educativo francés, igualmente en un correctísimo español, y sobre cómo se desarrolla la orientación académica y profesional en su ámbito de actuación.

Presentaciones:


Reconocimiento de Aulas Confucio de Andalucía con el distintivo de Excelencia de la CIEF

Las Aulas Confucio de Andalucía han sido reconocidas por The Chinese International Education Foundation con el distintivo de Excelencia por su labor realizada en el año 2024, incluyéndose en la lista de 61 galardonados de entre los 1270 Institutos Confucio y Aulas Confucio de todo el mundo. La selección se ha realizado a partir del material elaborado, presentaciones, vídeos y fotografías que representan, mediante evidencias gráficas, el trabajo desarrollado por los centros Aulas Confucio de Andalucía. Enhorabuena a los centros y docentes implicados del Aula Confucio de Almería. En este enlace se puede consultar este Reconocimiento de Excelencia y la lista de premiados (para ver Aulas Confucio de Andalucía hay que desplazar hacia la derecha la barra que hay justo debajo de la tabla).

Torneo de Debates Plurilingües en Almería

La Fase Provincial del Torneo de Debate Educativo «Debates Plurilingües de Andalucía» 2025 se ha celebrado el pasado jueves 20 de marzo en el CEP de Almería y el Salón de Actos de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, desde donde se emitió en streaming la final de inglés. El tema de debate – ¿Son las redes sociales una amenaza para la sociedad? – se planteó para ambas modalidades, inglés y francés. El IES El Palmeral fue el ganador del torneo en las modalidades de inglés y español, mientras que el IES La Puebla lo fue en francés. En inglés participaron los siguientes centros educativos: IES Algazul, IES Carlos III, IES El Palmeral, IES Gaviota, IES San Isidro (San Isidro de Níjar) y SESO Las Marinas; mientras que en francés participaron dos centros: IES Alborán e IES La Puebla.

El equipo ganador del torneo en francés fue el IES La Puebla, siendo finalista el IES Alborán. Asimismo, en la modalidad de inglés el equipo ganador fue el IES El Palmeral, siendo finalista el IES Carlos III. En francés, el galardón a la Mejor Oradora fue para Raquel Liberton Lorente, del IES Alborán, y en inglés lo fue para Celia Carrillo González, de la SESO Las Marinas. Los equipos ganadores recibieron sus trofeos por cortesía de la Escuela de Mármol de Fines.

Felicidades a todos los equipos participantes y a los docentes que los acompañaron. Gracias también a los voluntarios que colaboraron en la organización del torneo – aquí cabe mencionar de manera especial a los profesores y estudiantes del IES Los Ángeles – y a los miembros del jurado que han contribuido con sus comentarios y observaciones a que esta actividad sea, por encima de todo, una experiencia de aprendizaje.

La Delegación Territorial quiere transmitir su agradecimiento a la Escuela de Mármol de Fines por regalar unos magníficos trofeos a los equipos ganadores, y al Instituto de Estudios Almerienses por donar unos estupendos atlas a los centros participantes.

Fotos del torneo

Publicaciones:


La Fase Autonómica se celebrará en Huelva los días 12 y 13 de mayo de 2025. El tema elegido para esta fase final es el siguiente:

  • ¿Nos hace más eficientes la Inteligencia Artificial a la hora de aprender?
  • Does Artificial Intelligence make us more efficient when it comes to learning?
  • L’intelligence artificielle nous rend-elle plus efficients quand il s’agit d’apprendre?

Anuncio de la pregunta para la fase autonómica

Debates Plurilingües de Andalucía: pregunta para la fase autonómica

Teniendo como referencia la Resolución de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado de 12 de noviembre de 2024, por la que se convoca el Torneo de Debate Educativo «Debates Plurilingües de Andalucía» para el curso 2024-2025, la pregunta elegida para la fase autonómica del torneo que se celebrará los días 12-13 de mayo en Huelva es la siguiente:

  • ¿Nos hace más eficientes la Inteligencia Artificial a la hora de aprender?
  • Does Artificial Intelligence make us more efficient when it comes to learning?
  • L’intelligence artificielle nous rend-elle plus efficients quand il s’agit d’apprendre? 

Enhorabuena a los equipos seleccionados durante la fase provincial y buena suerte a todos, especialmente al IES La Puebla y al IES El Palmeral, que representarán a la provincia de Almería en las modalidades de francés e inglés respectivamente.

Torneo de Debates Plurilingües de Andalucía (SPEI)

Visita del IC Spresiano al CEIP Nueva Almería

El sitio web del proyecto Erasmus+ del CEIP Nueva Almería recoge la visita de Enrico, maestro italiano del IC Spresiano, de la región del Veneto, durante la semana del 17 al 21 de febrero. En esos días se desarrolló un programa cargado de actividades, acogida y entrega de regalos en Infantil, espectáculo flamenco, presentación de Almería en inglés por parte del alumnado, presentación de Italia en inglés por parte de Enrico, yincana sobre Italia, entrevista en inglés por parte de todo el alumnado – incluido el de Infantil -, así como la investigación previa en todas las clases del colegio (bandera, gastronomía, ciudades, idioma, monumentos, etc.) y el trabajo posterior a la visita: escuchar el podcast grabado y evaluar la comprensión oral a través del juego. En este enlace hay más información sobre la visita, vídeos, fotos, etc.

Bridging Worlds: Desarrollo profesional para docentes

El próximo jueves 27 de marzo a las 18:00 h. tendrá lugar una nueva sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. Vanessa García Martínez, directora del CEIP La Flota (Murcia), presentará un interesante seminario de 1 hora de duración titulado Bridging Worlds: Implementing the Bilingual Program in Early Childhood and Primary Education in Diverse School Contexts, en el que analizará el sistema de enseñanza bilingüe en Murcia desde la perspectiva del equipo directivo, los obstáculos para cumplir los requisitos del bilingüismo avanzado, los beneficios y desafíos para estudiantes, docentes y familias, y el futuro de la educación bilingüe.

Formulario de inscripción

Grabación de la sesión en YouTube

Intercambio entre IES Albaida y Westcliff High School for Boys

La escuela británica Westcliff High School for Boys visita al IES Albaida por tercer año consecutivo. La colaboración entre docentes y estudiantes de ambos centros se viene desarrollando desde 2015 y ha dado lugar a intercambios, visitas y proyectos de innovación muy interesantes a lo largo de estos años. Desde su llegada el 15 de febrero se llevó a cabo un amplio programa de actividades para que los estudiantes interaccionaran y practicaran inglés y español: actividades comunicativas y deportivas en el IES Albaida, salida al centro de Almería para visitar la plaza de la Catedral, Alcazaba y Museo del Realismo Español, visita al Mini-Hollywood, etc. Incluso pudieron asistir al partido entre la UD Almería y el Elche CF. Experiencias inolvidables que concluyeron con la visita a la Alhambra de Granada, donde se despidieron hasta el próximo curso. Para el IES Albaida, trabajar con la profesora Jessie McKeown y su equipo es un privilegio y esperan poder seguir haciéndolo muchos cursos más.

Visita de los socios europeos del IES Sierra de Gádor a la Delegación

El pasado 25 de febrero, la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP en Almería recibió la visita de un numeroso grupo de docentes y estudiantes del IES Sierra de Gádor y de sus socios europeos Erasmus+ del Lycée Benjamin Franklin en Auray (Francia), Liceo Scientifico Ettore Majorana en Scordia e ISS Severi Correnti en Milán (Italia), Gymnasium Bozeny Nemcové en Hradec Králové (República Checa) y Galway Educate Together (Irlanda).

El presente curso el IES Sierra de Gádor ha apostado por un enfoque innovador: combinar las actividades de recepción de alumnos (tanto de corta como de larga duración), las visitas grupales y las estancias de docentes, todo ello coincidiendo con la celebración del Día de Andalucía. El objetivo es transmitir la riqueza de la cultura andaluza y compartir las tradiciones de esta fecha tan especial. Los estudiantes no solo han asistido a clases y compartido presentaciones sobre sus centros educativos, sino que también han disfrutado de un programa de actividades muy completo que incluía, entre otras, una fascinante expedición al Desierto de Tabernas y al Parque Natural de Cabo de Gata organizada por el Departamento de Biología; una actividad de inmersión cultural, histórica y artística en la majestuosa Granada; y la participación en el tradicional Concurso de Migas, evento culinario y festivo de Berja que conmemora el Día de Andalucía y fomenta la convivencia entre alumnos, profesores y familias.

El IES Sierra de Gádor también ha recibido el apoyo institucional de la Concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Berja, que dio la bienvenida a los participantes, y la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP, a través del Responsable Provincial de Plurilingüismo en Almería, Daniel Prados Torrecillas, que acogió a docentes y estudiantes de todos los centros socios y mostró su respaldo a estas iniciativas de internacionalización. El IES Sierra de Gádor agradece a familias, estudiantes, docentes y autoridades su participación y apoyo en este proyecto que promueve la internacionalización y el intercambio cultural.

Visita del ITT Marco Polo de Florencia a la Delegación

Docentes del ITT Marco Polo, de Florencia (Italia), visitan la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para entrevistarse con el Delegado y el Responsable Provincial de Plurilingüismo. El centro florentino, especializado en enseñanza de idiomas y turismo, ha visitado el IES Valle del Andarax (Canjáyar) durante la semana del 16 al 21 de febrero. Sus profesoras vinieron acompañando a un grupo de estudiantes Erasmus+ y quisieron aprender algo más sobre los centros bilingües andaluces y los programas de internacionalización en nuestra provincia.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.