Plurilingüismo Almería Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional

Cursos INTEF de formación en línea, septiembre 2025

Hasta el 24 de junio está abierto el plazo para la presentación de solicitudes para la realización de 14 cursos de formación en línea para el profesorado, convocados por el MEFPD a través del INTEF, que se desarrollarán en el segundo semestre de 2025. Estas son las actividades formativas más destacables por su vinculación a la enseñanza bilingüe:

Desde este enlace se puede acceder a toda la información sobre esta convocatoria.

Hamlet: Teatro Inglés Hablado en el IES Sierra de Gádor

El pasado lunes 9 de junio los alumnos de 1º de Bachillerato de Inglés Hablado del IES Sierra de Gádor realizó una brillante representación de Hamlet, obra adaptada del clásico de la literatura universal de William Shakespeare, en el Teatro Miguel Salmerón de Berja. Es el segundo año que el IES Sierra de Gádor se atreve con este clásico. Enlaces:

 

Certificación de la enseñanza bilingüe

El cronograma de actuaciones para centros bilingües y plurilingües incluye, entre las tareas de final de curso, la certificación de la participación en el programa de enseñanza bilingüe, tanto de profesores como de alumnos. Certifica, tras la evaluación de final de curso, el alumnado que está grabado en Séneca como participante del programa en el último curso de la etapa. El profesorado sustituto incorporado al centro antes del 30 de octubre puede certificar si permanece en el puesto hasta final de curso; en tal caso, no lo hace el profesorado titular al que sustituye. Para poder certificar, es requisito indispensable que esté cumplimentada la memoria anual de la enseñanza bilingüe correspondiente al curso 2024-25.

Erasmus Days 2025

Este año, la campaña de celebración Erasmus Days se realizará del 13 al 18 de octubre de 2025. Erasmus Days pone en valor los beneficios del programa Erasmus+ de la Unión Europea. Se trata de una oportunidad única para dar visibilidad a los proyectos Erasmus+, involucrar a la comunidad educativa, llegar a la ciudadanía e implicar a los actores sociales (centros educativos y de formación, empresas, comunidades educativas, asociaciones, responsables políticos, medios de comunicación, etc.). A lo largo de estos seis días, #ErasmusDays quiere movilizar a beneficiarios de proyectos y redes profesionales (estudiantes, docentes, formadores, familias, personal no docente, alumni) para que, a través de actividades de comunicación y difusión, compartan su experiencia de movilidad y cooperación en Europa y en todo el mundo, promuevan las oportunidades financiadas por la Unión Europea, divulguen los valores comunes europeos y maximicen así el impacto y repercusión de los proyectos Erasmus+.

Con el lema Vive nuestros valores, inspira nuestro futuro, la edición de 2025 de Erasmus Days difunde estos valores europeos, pero también otras prioridades del programa Erasmus+ para 2021-2027 (inclusión y diversidad; transformación digital; medio ambiente y lucha contra el cambio climático). Es el momento de visibilizar el programa Erasmus+ como motor de impulso y desarrollo que une diferentes países en torno a unos valores y objetivos comunes; por eso, el SEPIE anima a todos los centros educativos y de formación a organizar y registrar sus actividades de difusión. Todas las actividades son bienvenidas, sea cual sea su temática, su formato y su extensión.

En este enlace se registran las actividades que, una vez validadas por la Agencia Nacional, aparecerán en el mapa de eventos de esta campaña europea. A las primeras 800 actividades registradas y validadas por el SEPIE se les enviará un kit de material promocional Erasmus+ para que usen en sus actividades o rincón Erasmus+ de su centro educativo. Además, los beneficiarios de proyectos Erasmus+ podrán incluir su participación en esta campaña en sus informes finales como muestra de otra actividad llevada a cabo de comunicación y difusión.

Para dar visibilidad a la participación en esta iniciativa Erasmus+, se puede compartir las actividades con el SEPIE a través de sus redes sociales, mencionando al SEPIE y utilizando las etiquetas #ErasmusDays y #ErasmusPlus en las publicaciones:

Enlaces y descargas:

El SEPIE ha organizado una jornada informativa sobre el registro de actividades #ErasmusDays el miércoles 18 de junio de 15:00h a 15:30 h. La inscripción está abierta hasta el 17 de junio a las 15:00 h.

XV Certamen Provincial de Centros Bilingües

El IES El Palmeral de Vera ha sido el ganador del XV Certamen Provincial de Centros Bilingües de Almería, una iniciativa dirigida a fomentar el uso del inglés y el trabajo cooperativo entre los alumnos de 1º de ESO de los centros bilingües de nuestra provincia. El certamen se celebró el pasado jueves 12 de junio en el IES Nicolás Salmerón y Alonso de Almería, ganador de la pasada edición del certamen, que acogió a 20 centros participantes de toda la provincia. Los alumnos realizaron pruebas orales y escritas en inglés y presentaron un cartel sobre la cultura anglosajona, demostrando un alto nivel de competencia lingüística, creatividad y compromiso.

La organización del certamen, dirigida por la coordinadora de plurilingüismo del IES Nicolás Salmerón y Alonso, María Jesús García Camacho, felicita al centro ganador y a todos los participantes por su esfuerzo y entusiasmo. También agradece especialmente el apoyo de los patrocinadores oficiales del certamen, cuya colaboración ha sido fundamental para su éxito. Entre ellos destacan Escape Room Temáticos, Librería Papelería Jobe, Burlington Books, Academia London Thames y Generali Seguros, que han contribuido con recursos, premios y difusión del evento. Gracias a su implicación, ha sido posible reconocer el esfuerzo de los estudiantes y potenciar su motivación por el aprendizaje bilingüe.

El acto de bienvenida contó con la presencia de Daniel Prados Torrecillas, responsable provincial de plurilingüismo, y María del Mar Jiménez Abad, directora del IES Nicolás Salmerón y Alonso, quienes destacaron la importancia de este tipo de actividades para promover el aprendizaje activo de lenguas extranjeras desde edades tempranas. La entrega de premios se celebró al final de la jornada. Todos los centros participantes recibieron un trofeo de reconocimiento, y los ganadores fueron premiados con un escape room, diploma, trofeo especial y material escolar.

Además del primer premio, también fueron premiados los centros que quedaron en segundo y tercer lugar:

  • 3°: IES Nicolás Salmerón y Alonso, de Almería 🥉
  • 2º: IES Mar Serena, de Pulpí 🥈
  • 1º: IES El Palmeral, de Vera 🥇

Así mismo, se otorgaron dos premios especiales:

  • Mejor póster de temática anglosajona, destacando la creatividad y el contenido cultural: IES Cerro Milano
  • Mejor actuación de karaoke coreografiado en inglés, por su gran originalidad y calidad interpretativa: IES Al-Andalus

Enlaces y descargas:


Despedida de la auxiliar de conversación del IES Valle del Andarax

El pasado 30 de mayo terminó la estancia de los auxiliares de conversación del curso 2024-25 en los centros públicos bilingües andaluces, dejándonos testimonios tan bonitos y emotivos como el de Julia Habiger. En este vídeo, Julia se despide del equipo docente del IES Valle del Andarax de Canjáyar, uno de los pueblos más atractivos del interior de la provincia de Almería. Enhorabuena a toda la comunidad educativa de Andalucía por hacerlo posible.

Publicación original del Servicio de Programas Educativos Internacionales

Entrega de los premios nacionales eTwinning 2025

El pasado 28 de mayo se celebró en San Sebastián la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales eTwinning 2025, otorgados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. En esta ocasión, han sido premiados diez proyectos elaborados por veinte docentes de once centros educativos de siete Comunidades Autónomas. De estos, tres proyectos son andaluces y los tres han sido desarrollados en centros almerienses:

Categoría de Educación Secundaria:

  • Mens Sana in Corpore Sano, realizado por Clotilde Mª Estrada y Matilde Mª Morales del IES Al-Andalus (Almería) y María Mercedes Casuso Quesada, Silvia Merino, Manuel Morillas y Ana Belén Mauro del IES Jándula (Andújar, Jaén), en colaboración con centros educativos de Francia e Italia.
  • All is well that is well… being, desarrollado por Marta Sánchez y Armando Navarro del IES Carlos III (Aguadulce, Almería) en colaboración con centros educativos de Eslovaquia, Francia y Grecia.

Categoría de Bachillerato y Enseñanzas de Régimen Especial: 

  • The assemblywomen: women’s voices from ancient to modern times, realizado por Matilde Mª Morales del IES Al-Ándalus (Almería) y Mª Mercedes Casuso del IES Jándula (Andújar, Jaén).

Entradas relacionadas:

Vídeos:

Más Actividades de Formación y Cooperación

La web del SEPIE incluye un apartado específico para las Actividades de Formación y Cooperación Erasmus+ (en inglés TCA: Training and Cooperation Activities). Estas actividades ayudan a las instituciones educativas de los países que participan en el Programa Erasmus+ a contactar y desarrollar planes de trabajo conjuntos, intercambiar experiencias, colaborar en proyectos de movilidad o establecer una Asociación Estratégica. Los plazos de solicitud suelen ser muy ajustados y el número de plazas es muy reducido, por lo que conviene visitar la web con regularidad.

Actividades abiertas actualmente:

  • Contact seminar on Long-Term Learning Mobility of School Pupils (Educación Escolar), del 6 al 9 de octubre de 2025 en Reykjavík (Islandia). Solicitudes hasta el 11 de junio de 2025. 
  • EU-Engage. Promoting Civic and Democratic Engagement in Higher Education (Educación superior), del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025 en Gdynia (Polonia). Solicitudes hasta el 9 de junio de 2025.
  • Participation in democratic life in early childhood education (Educación Escolar), dirigido a directores de centros de preescolar, docentes, especialistas y coordinadores de proyectos que trabajan en centros de educación infantil y primer ciclo de educación primaria, del 8 al 10 de octubre de 2025 en Tallin (Estonia). Solicitudes hasta el 5 de junio de 2025.
  • Civic Engagement, European Values, Inclusion, and Newcomers (Educación Escolar y Educación de Personas Adultas), del 16 al 19 de septiembre en Cagliari (Italia). Solicitudes hasta el 9 de junio de 2025.
  • Impact measurement and sustainability in career counselling, dirigida a orientadores de centros educativos de todos los sectores educativos (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas), del 13 al 15 de octubre en Bratislava (Eslovaquia). Solicitudes hasta el 9 de junio de 2025.

Más información sobre las convocatorias de TCA publicadas por el SEPIE en: http://sepie.es/tca.html

Reapertura extraordinaria de Séneca

Desde el Servicio de Programas Educativos Internacionales de la Consejería se ha abierto un plazo extraordinario – del 2 al 15 de junio – para la corrección y/o modificación de los datos de la enseñanza bilingüe/plurilingüe del curso 2024-25 en Séneca, que se grabaron el pasado mes de octubre.

Enlaces:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.