Categoría: Enseñanza bilingüe

Intercambios Escolares 2025-2026

Se ha publicado la Resolución de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado de 19 de mayo de 2025, por la que se convoca el programa de intercambios escolares de los institutos de enseñanza secundaria dependientes de la Junta de Andalucía con centros educativos de países de habla alemana, china (mandarín), francesa, inglesa, italiana y portuguesa para el curso 2025/2026. Esta convocatoria está pensada para grupos de 15 estudiantes matriculados en 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato en el momento de realización de la actividad; esta tendrá una duración entre 10 y 15 días y se realizará en el período comprendido entre el mes de octubre de 2025 y el mes de mayo del 2026. El plazo de presentación de solicitudes comienza el jueves 22 de mayo y termina el miércoles 11 de junio de 2025.

Descargar resolución

Torneo Educativo de Debates Plurilingües 2025 – Fase Autonómica

Durante los días 12 y 13 de mayo se ha celebrado en Huelva, en las instalaciones del Conservatorio Profesional de Música Javier Perianes, la Hermandad del Rocío de Emigrantes, el CDP Molière y la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en aquella provincia, la fase autonómica del Torneo de Debate Educativo «Debates Plurilingües de Andalucía», en el que han participado los centros clasificados en las modalidades de inglés y francés en los torneos provinciales, así como los centros educativos participantes en la modalidad de exhibición en chino y portugués. La pregunta del debate para su fase autonómica ha sido: ¿Nos hace más eficientes la Inteligencia Artificial a la hora de aprender? Esta iniciativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional es concebida como un foro de discusión y diálogo que refuerza las actuaciones que se desarrollan en los centros educativos, tales como la expresión y la comprensión oral y escrita del alumnado, herramientas de gran utilidad para el futuro profesional del estudiante y su formación integral.

La provincia de Almería ha sido representada con brillantez por los equipos de inglés del IES Carlos III (Aguadulce) y de francés del IES La Puebla (Puebla de Vícar), quedando ambos entre los semifinalistas de sus respectivas modalidades. Felicidades a todos los alumnos participantes y a sus formadores por su sensacional actuación.

Los equipos ganadores de esta edición de Debates Plurilingües son:

  • Inglés: IES Ángel de Saavedra (Córdoba)
  • Francés: IES Christine Picasso (Málaga)

Y estos son los mejores oradores:

  • Inglés: Moana Elizabeth Butterworth, IES María Zambrano (Torre del Mar, Málaga)
  • Francés: Francisco García Ortega, IES Virgen del Carmen (Jaén)

Reseña completa

Galería de fotos

 

Concurso Portavoz Agua

El Servicio de Cooperación Educativa y Lingüística de la Embajada de Francia en España convoca el concurso fotográfico Portavoz Agua. Portavoz es un proyecto educativo y cultural que, a través de un concurso escolar de fotografía, promueve el  plurilingüismo, la igualdad y el respeto.

El tema este año es el agua como bien común, en el marco de la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano. ¿Cuál es nuestra relación con el agua? ¿Cómo usamos el agua en nuestra vida cotidiana? ¿Cómo afecta este recurso a nuestro entorno y a nuestras vidas? El concurso Portavoz invita a los jóvenes a expresar su relación a nuestro bien más preciado, el agua, a través de una fotografía acompañada de un pie de foto en varios idiomas. Desde un enfoque artístico, los participantes inmortalizan su visión de la importancia del agua en nuestra vida.

La participación está abierta hasta el 20 de mayo para estudiantes de francés de ESO, Bachillerato y FP; estos tienen que enviar sus fotografías a través del formulario de participación, con un pie de foto en 5 idiomas incluido el francés.

Además, el concurso pone a disposición de los docentes una serie de recursos pedagógicos relacionados con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano.

Desarrollo profesional: Buenas prácticas en enseñanza bilingüe

El próximo jueves 15 de mayo a las 18:00 h. tendrá lugar una nueva sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. María Carmen Marzo y Alberto Hernández Marín, de los Colegios FEC Vedruna (Pamplona) y Nuestra Señora del Carmen (Zaragoza), proponen realizar una sesión conjunta sobre dos temáticas diferentes con el fin de compartir sus buenas prácticas con otros docentes de centros bilingües: Innovación a través de Team Based Learning para Bachillerato y Ciclos Formativos, y Coordinación 360 en Educación Primaria.

Formulario de inscripción

Grabación de la sesión en YouTube

Boletín Matemático de la UAL

Boletín matemático de la UAL, abril 2025

Se ha publicado el número de abril del Boletín Matemático de la UAL, que corresponde al tercer número del volumen XVIII. En esta ocasión, la sección permanente Enseñanza bilingüe en matemáticas (pp. 11-13) describe en detalle la actividad titulada Timeline of Mathematics, un proyecto interdisciplinar desarrollado en el marco del programa de enseñanza bilingüe del IES Carmen de Burgos (Huércal de Almería) que sigue la metodología GBL o Aprendizaje Basado en Juegos. Este interesantísimo artículo describe el trabajo conjunto de María Francisca Sáez Castillo, profesora de matemáticas, y Azucena López Valverde, profesora de inglés y coordinadora del programa bilingüe de aquel centro. Este número, como los anteriores, se puede descargar en: https://boletinmatematico.ual.es/.

Descarga en PDF

Premio Buenas prácticas en enseñanza bilingüe 2025

Se ha publicado la Resolución de 16 de abril de 2025, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por la que se convoca el premio para el reconocimiento a centros bilingües de Andalucía con buenas prácticas docentes en enseñanza bilingüe o plurilingüe durante el curso 2024-2025.

El premio Buenas prácticas en enseñanza bilingüe se otorgará en dos categorías: a) Centros de Educación Infantil y de Educación Primaria y b) Centros de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Se concederán premios por cada una de las dos categorías con la distribución y dotación que se indica:

  1. Primer premio: 3.000 euros y placa distintiva.
  2. Segundo premio: 2.000 euros y placa distintiva.
  3. Tercer premio: 1.000 euros y placa distintiva.

Los premios estarán dirigidos a los centros docentes públicos bilingües y plurilingües dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que impartan enseñanzas de 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Bachillerato o Formación Profesional, que hayan desarrollado actuaciones que fomenten el aprendizaje de lenguas extranjeras y en lenguas extranjeras. No podrán presentarse prácticas galardonadas en ediciones anteriores.

El plazo de presentación de las candidaturas termina el 30 de septiembre de 2025.

Descargas:

Picasso Mob 2025: centros seleccionados

El pasado miércoles 16 de abril el Portal de Programas Educativos Internacionales publicó la Resolución de 15 de abril de 2025, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por la que se hace pública la relación de centros educativos seleccionados para participar en el el Programa de Movilidad Individual del alumnado con reciprocidad para el curso 2025/2026.

De los 63 institutos andaluces seleccionados, tres son de la provincia de Almería:

  • 04004802 – I.E.S. Alborán – Manuel Cáliz
  • 04700144 – I.E.S. La Puebla
  • 04700341 – I.E.S. Mar Serena

Enlace a la Resolución

Acreditación de puestos específicos bilingües

Se ha publicado recientemente la Resolución de 9 de abril de 2025, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se establece el procedimiento de acreditación de puestos específicos docentes para el curso 2025/2026. Los docentes funcionarios de carrera o en prácticas que quieran acreditar un puesto específico bilingüe pueden participar en procedimientos de provisión de puestos de trabajo con carácter provisional hasta el 27 de junio. Se puede presentar la instancia accediendo al Portal Docente, adjuntando la titulación según el anexo IV: Datos Administrativos/Solicitud de acreditación de puestos específicos docentes.

Igualmente, se puede consultar los puestos específicos acreditados a través de Portal Docente: Información personalizada/Consultar puestos específicos acreditados.

NOTA IMPORTANTE: Este procedimiento acredita para poder optar a un puesto bilingüe provisional (p.ej. en el llamado concursillo) y no debe confundirse con el procedimiento para participar en el programa de enseñanza bilingüe del centro educativo donde el docente interesado ocupa un puesto definitivo no bilingüe, pero cuenta con una acreditación lingüística para impartir enseñanza bilingüe. En este segundo caso, es recomendable consultar el cronograma de enseñanza bilingüe, donde se detalla los pasos a seguir para efectuar el cambio de perfil hasta el 1 de junio.

Desarrollo profesional: La IA en la evaluación de lengua y contenidos en AICLE

El próximo jueves 24 de abril a las 18:00 h. tendrá lugar una nueva e interesantísima sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. Dra. Nuria García Manzanares, de la Universidad Rey Juan Carlos, hablará de la Inteligencia Artificial como aliada en la evaluación de lengua y contenidos en AICLE, explorando el potencial de las aplicaciones de IA para transformar la evaluación en este contexto y proporcionar herramientas innovadoras que permiten un análisis más profundo, personalizado y eficiente del progreso de los estudiantes. La integración de IA en la evaluación educativa no solo optimiza el tiempo de los docentes, sino que también motiva a los estudiantes al ofrecerles un seguimiento continuo y adaptativo. Este enfoque innovador promete transformar la enseñanza y evaluación de lenguas extranjeras en el ámbito educativo.

Formulario de inscripción

Grabación de la sesión en YouTube

CIEB 2025: Call for Papers

La Universidad de Castilla-La Mancha y la Asociación Enseñanza Bilingüe organizan el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe en Centros Educativos – CIEB 2025 – que se celebrará en Ciudad Real, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales los días 24, 35 y 26 de octubre de 2025. La convocatoria de ponencias, comunicaciones y talleres estará abierta hasta el 30 de mayo.
Toda la información en https://cieb.es/ 
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.