Categoría: Enseñanza bilingüe

Instrucciones para la fase provincial del Torneo de Debates Plurilingües

El portal web de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP en Almería ha publicado las instrucciones para la organización de la fase provincial del Torneo de Debate Educativo «Debates Plurilingües de Andalucía» para el curso 2024/2025. Estas instrucciones podrán descargarse desde este enlace.

Entradas relacionadas:

Entradas antiguas:

Año Nuevo Chino en el CEIP Madre de la Luz

Un total de 3740 alumnos y alumnas están aprendiendo el idioma chino en 45 centros docentes públicos de Andalucía durante este curso, gracias al Programa de Aulas Confucio. Así lo dijo la Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Mª del Carmen Castillo, que visitó el CEIP Madre de la Luz para conmemorar el Año Nuevo chino. La Consejera destacó que los estudiantes pueden acceder a clases de chino como parte del currículo educativo, así como en actividades extraescolares, tanto de manera presencial como online. En la provincia de Almería son cuatro los centros que desarrollan este programa: CEIP Madre de la Luz (sede principal), IES Alborán, IES Nicolás Salmerón Alonso e IES Fuente Nueva. En total, alrededor de 250 alumnos aprenden chino en nuestra provincia.

El Programa de Aulas Confucio, que busca integrar el chino como lengua extranjera junto con su arte y cultura, se inició en 2011 con el acuerdo entre la Consejería y la Oficina Nacional de Promoción Internacional de la Lengua China, conocida como Hanban. Actualmente, este programa está respaldado por un convenio firmado con la Universidad de Changzhou que tiene vigencia hasta el 15 de julio del 2026. Además del aprendizaje del idioma, el programa también incluye contenidos culturales que abarcan celebraciones tradicionales chinas y actividades artísticas como música, danza, caligrafía, taichí y gastronomía. Los estudiantes tienen la oportunidad de aprender sobre diversas manualidades chinas. Además, las Aulas Confucio preparan a sus alumnos para presentarse a los exámenes oficiales de certificación de competencia lingüística en chino del Instituto Confucio, tanto para primaria (YCT) como secundaria y adultos (HSK). En la última convocatoria, el 90 % del alumnado presentado desde estas aulas logró obtener certificación oficial.

La Consejera ha asistido a la celebración del Año Nuevo chino organizado por el CEIP Madre de la Luz. Dentro del programa de actividades, el centro ha organizado distintas actuaciones realizadas por los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria, como canciones, obras de teatro o lecturas en chino, entre otras. Además, los estudiantes han llevado a cabo la danza del dragón, que es el acto con el que concluyen las festividades del Año Nuevo en China. Los bailarines, vestidos con trajes típicos chinos, coordinan movimientos ondulantes que imitan el fluir del agua, simbolizando la fuerza, la renovación y la protección.

El evento en la prensa digital:

Boletín matemático de la UAL, enero 2025

Se ha publicado el número de enero del Boletín Matemático de la UAL, que corresponde al segundo número del volumen XVIII. En esta ocasión, la sección permanente Enseñanza bilingüe en matemáticas (pp. 10-11) incluye una incluye una amplia exposición de las posibilidades que la Inteligencia Artificial ofrece en el campo del aprendizaje y la mejora del inglés en aula de idiomas y de matemáticas en el marco del programa de enseñanza bilingüe del IES Al-Bujaira de Huércal-Overa. Esta profunda reflexión es el resultado del trabajo conjunto de María Dolores Valera Martínez, profesora de matemáticas, y Sara Moreno Fernández, profesora de inglés y coordinadora del programa bilingüe de aquel instituto. Este número, como los anteriores, se puede descargar en: https://boletinmatematico.ual.es/.

Descarga en PDF

Soft skills in the English Classroom

El CEP de Cuevas-Olula organiza el curso titulado Soft Skills in the English Language Classroom, con código 259903KPI371. El curso se realizará en el Aula Virtual de Formación del Profesorado (AVFP) y tendrá una duración de  10 h. Se ofertan 90 plazas para profesorado de Inglés y profesorado de ANL en inglés de centros docentes sostenidos con fondos públicos. Se recomienda que el participante tenga al menos un nivel B1 de inglés. El periodo de inscripción comienza el 22 de enero y termina el 3 de febrero a las 10:00 h. El periodo de realización del curso se extiende del 11 de febrero al 11 de marzo de 2025.

Cursos tutorizados de formación en línea 2025

Hasta el 28 de enero está abierto el plazo para la presentación de solicitudes para la realización de cursos de formación en línea para el profesorado, convocados por el MEFPD a través del INTEF, que se desarrollarán en el primer semestre de 2025. Estas son las actividades formativas más destacables por su vinculación a la enseñanza bilingüe:

Desde este enlace se puede acceder a toda la información sobre esta convocatoria.

Desarrollo profesional para docentes

El próximo jueves 23 de enero a las 18:00 h. tendrá lugar una interesante sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. Marta Walliser, directora ejecutiva de English for Us, presentará un dinámico seminario de 1 hora de duración titulado Top 5 Steps to Create Accessible, Functional and Inclusive English Lessons in a Bilingual Classroom, en el que ofrecerá estrategias innovadoras para crear clases de inglés efectivas e inclusivas para estudiantes con necesidades especiales en aulas bilingües, adaptar los materiales de enseñanza e implementar metodologías accesibles para garantizar el éxito de cada estudiante.

Formulario de inscripción

Video: Top 5 Steps to Create Accessible, Functional, and Inclusive English Lessons in a Bilingual Class

Debates Plurilingües de Andalucía: pregunta para la fase provincial

El pasado 20 de diciembre, el Servicio de Programas Educativos Internacionales de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional publicó la pregunta para la fase provincial del Torneo de Debate Educativo «Debates Plurilingües de Andalucía». La pregunta es: ¿Son las redes sociales una amenaza para la sociedad? 

Entradas relacionadas:

Entrega de premios a las Buenas Prácticas bilingües 2024

El pasado miércoles 27 de noviembre se celebró la entrega de premios para el reconocimiento a centros bilingües y plurilingües de Andalucía con buenas prácticas docentes en enseñanza bilingüe durante el curso 2023-2024. El acto tuvo lugar en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en La Cartuja de Sevilla. El Servicio de Programas Educativos Internacionales ha publicado una amplia reseña sobre la Ceremonia de entrega de premios, reportaje fotográfico incluido. La noticia aparece también en las Novedades de portada de la web de Programas Educativos Internacionales y en las noticias del apartado Enseñanza bilingüe.

También se pueden ver las reseñas de los seis premios otorgados en la convocatoria del curso 2023/2024, organizadas en sus categorías correspondientes, así como las memorias presentadas y el fallo del jurado. Enhorabuena a los seis centros bilingües premiados y a todos los que han presentado su candidatura en la convocatoria, por su excelente trabajo y por servir de inspiración a otros.

Language Teachers 4.0

El próximo jueves 12 de diciembre a las 18:00 h. tendrá lugar una interesante sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. Miriam Jiménez Bernal, de la Schiller International University, presentará la ponencia titulada Language teachers 4.0. Use social media and AI to boost your digital skills, en la que hablará de la competencia digital docente centrándose en el uso contextualizado de apps, la selección y creación de contenidos digitales, las redes sociales y la IA.

Formulario de inscripción

 

Debates plurilingües en Andalucía

El Servicio de Programas Educativos Internacionales de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP, en su sección de Novedades, ha publicado la Resolución de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por la que se convoca el Torneo de Debate Educativo «Debates Plurilingües de Andalucía» para el curso académico 2024/2025, dirigido exclusivamente a los centros bilingües y plurilingües sostenidos con fondos públicos. Este torneo tiene un carácter esencialmente formativo, no competitivo, y constituye una oportunidad excelente para dar visibilidad a las actividades que realizan nuestros centros bilingües y, sobre todo, una experiencia única de aprendizaje para nuestros estudiantes.

Descargas:

Recursos y materiales:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.