Categoría: General
Jornada de Acogida a Auxiliares de Conversación 2023
Este año la Jornada de Acogida a Auxiliares de Conversación ha tenido lugar el viernes 6 de octubre en el Salón de Actos de la Delegación de Educación en Almería. Ha sido inaugurada por el Sr. Delegado Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Almería, D. Francisco Alonso Martínez, con la presencia de Dª Matilde Romero Maldonado, Jefa del Servicio de Ordenación Educativa; Dª María Soto Hernández, inspectora de educación; Daniel Prados Torrecillas, responsable provincial de plurilingüismo; Mª Carmen Sevilla, coordinadora del programa bilingüe del CEIP Las Marinas; Elia Ortega Montes, su homóloga en el IES Sierra de Gádor, y tres auxiliares de conversación renovadores: Natalie Hartzell (EEUU), Imen Mguedmini (Túnez) y Roosmarijn Minnema (Países Bajos), que han contado sus experiencias del curso pasado.
Además, D. Antonio Hernández de la Torre Chicote, Jefe de la Dependencia Provincial de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación del Gobierno, D. Javier Durán Ruiz, Director de la Oficina de Extranjería de Almería, y Dª Mª Carmen Carrillo Sánchez, Jefa de Sección de Residencia, han hablado de los trámites que los auxiliares de conversación deben realizar para su estancia en España.
Aunque estaba previsto en el programa, este año no hemos tenido la compañía del personal técnico del Servicio de Programas Educativos Internacionales de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
Descargas:
- Programa de la Jornada de Acogida a Auxiliares de Conversación 2023
- Díptico: funciones y consejos prácticos para auxiliares de conversación
- Calendario escolar 2023-24
Presentaciones:
- DT – Jornada de Acogida a Auxiliares de Conversación
- Inspección – Educational System in Spain
- Oficina de Extranjería – Trámites para Auxiliares de Conversación
- CEJA – Instrucciones para Auxiliares de Conversación
- Auxiliares at IES Sierra de Gádor
- Auxiliares at Las Marinas Primary School
Otros enlaces:
Reunión final del proyecto TEACH
La reunión final del proyecto TEACH, proyecto Erasmus+ KA210 coordinado por el CEP de Almería en el que participa el Servicio de Ordenación Educativa de esta Delegación Territorial, ha tenido lugar la última semana de septiembre de 2023. Estas son algunas de las actividades más interesantes que se han llevado a cabo a lo largo de la semana.
Lunes 25
Los representantes de la Delegación de Educación en Almería organizaron una recepción de bienvenida en el Salón de Actos. Recordaron a los socios del proyecto que esta es nuestra primera experiencia europea en el marco de los proyectos de asociación Erasmus+ y expresaron su esperanza de seguir trabajando juntos en más asociaciones. También agradecieron al CEP de Almería, a nuestros socios Estonia, Italia y Polonia, y a todas las escuelas colaboradoras su participación activa en este proyecto. Finalmente, insistieron en la importancia de este proyecto en la medida que está creando redes para ayudar a muchos colegios de nuestras respectivas regiones a convertirse en colegios abiertos, conectados e internacionalizados.
Entre los asistentes al acto, María Soto, inspectora de educación, dio a conocer lo que está haciendo la Inspección General de Andalucía para la internacionalización de la institución. Después del desayuno empezó la primera sesión de trabajo en el Aula 0 del CEP Almería, donde se llevó a cabo una reflexión conjunta sobre cómo han funcionado las actividades formativas del profesorado y cómo se han llevado a la práctica sus hallazgos en el aula.
Martes 26
En la segunda sesión de trabajo en CEP Almería, Alicja Wucej-Kaczmarek, de MCWE Opole, hizo una presentación inesperada y fascinante sobre cómo hacer un uso didáctico de la Inteligencia Artificial en el aula. Luego, Daniela Romano y Vito Lipari, en representación de CESPED, mostraron los resultados de la encuesta TEACH de los cuatro países socios, lo que a continuación dio lugar a un análisis conjunto. Tras el desayuno, se organizaron tres grupos mixtos para diseñar sendos cuestionarios de final de proyecto con la finalidad de evaluar los resultados entre los profesores que han participado en los cursos del itinerario formativo. Por la tarde, todos los socios realizaron un recorrido cultural por los lugares de mayor relevancia histórica de la ciudad de Almería.
Miércoles 27
Esta jornada se dedicó casi en su totalidad a disfrutar del viaje cultural al Desierto de Tabernas, aunque a última hora de la tarde tuvo lugar una nueva reunión de trabajo para sentar las bases de la sesión de evaluación.
Jueves 28
Tras una larga y fructífera sesión de trabajo en la que se valoró el proyecto desde una perspectiva metodológica, Javier García Blanca, del CEP Almería, impartió una intensa ponencia sobre el trabajo que se está llevando a cabo en todos los centros educativos de Andalucía a través del Plan de Igualdad y cómo se implementa en nuestras aulas. También permitió una reflexión conjunta en equipo y dio paso a propuestas para las escuelas de los demás países socios. A continuación se desarrolló una actividad de lluvia de ideas para proponer varias opciones sobre un nuevo proyecto de continuación; se consideró la posibilidad de añadir a la asociación escuelas de otros países como Alemania, República Checa, Hungría o Grecia. Finalmente se entregaron certificados de asistencia a los socios participantes y profesores colaboradores.
La actividad cultural de la tarde consistió en una visita a la Alcazaba de Almería, donde los socios disfrutaron de una dramatización de la historia de la fortaleza y de la ciudad. Unas horas más tarde tuvo lugar la tradicional cena de despedida.
Viernes 29
La reunión final del proyecto en Almería finalizó con una visita al IES Maestro Padilla y al CEIP Mar Mediterráneo, donde nuestros socios pudieron apreciar el tipo de trabajo que se realiza en proyectos de innovación educativa. En particular, María José Ferrer, coordinadora del programa de enseñanza bilingüe y proyectos europeos del IES Maestro Padilla, les impartió una ponencia sobre su proyecto escolar Universo Mujer tenías que ser. Finalmente, los socios visitantes probaron el aceite de oliva producido en el huerto del propio instituto.
Sitio web oficial del proyecto TEACH:
Entradas relacionadas:
Feliz verano 2023
Queridos docentes y coordinadores del programa de enseñanza bilingüe/plurilingüe y de proyectos europeos de la provincia de Almería: mil gracias por vuestro trabajo y feliz descanso estival. Enjoy your summer holidays! Bonnes vacances! Frohe Sommerferien! Гарних літніх канікул! 暑假快乐!
Certificación B2 para alumnado de centros con Bachillerato bilingüe
La sección de Novedades de la página de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha publicado la Resolución de 12 de junio de 2023, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se regula el procedimiento para la obtención del certificado de Nivel Intermedio B2 para el alumnado que cursa Bachillerato Bilingüe y Plurilingüe y establece la colaboración entre las Escuelas Oficiales de Idiomas y los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía durante el curso escolar 2023/2024.
Antes del 30 de junio, los centros docentes interesados deberán comunicar al Servicio de Inspección la implantación de la materia Prueba de certificación de Nivel Intermedio B2, que cursará el alumnado que opte por esta vía de acreditación de su nivel de competencia lingüística en la lengua correspondiente en la etapa de Bachillerato.
Enlaces:
Reunión para nuevos centros bilingües 2023
El martes 30 de mayo tuvo lugar la reunión oficial para los nuevos centros bilingües del curso 2023-2024 en el salón de actos del CEP de Almería. Además de los equipos directivos del CEIP Bahía de Almerimar y del IES Cerro Milano, estaban invitados los directores y coordinadores de las secciones SESO Carmen de Burgos, SESO Las Marinas y SESO Turaniana, así como del CEIP Abdera, CEIP Federico García Lorca de Carboneras, IES Torreserena y el nuevo CEIP Viator, que fueron autorizados el año pasado y ya han empezado a desarrollar el programa de enseñanza bilingüe el presente curso 2022-2023.
Además del responsable provincial de plurilingüismo, que habló principalmente de normativa y gestión del programa, la reunión contó con coordinadoras de reconocida experiencia como Mª Carmen Sevilla Sevilla (CEIP Las Marinas), Luisa Mª García Velasco (IES Valle de Andarax), Beatriz Gutiérrez Ramos (CEIP Federico García Lorca) y Marta Sánchez Valverde (IES Carlos III), que hablaron de diversos aspectos metodológicos de la enseñanza bilingüe.
Programa:
Presentaciones:
- Reunión inicial para nuevos centros bilingües 2023-24: normativa y gestión
- El Currículo Integrado de las Lenguas en el CEIP Las Marinas
- Del bilingüismo al trabajo interdisciplinar en el IES Valle de Andarax
- Primer año de la Ecoescuela Bilingüe CEIP Federico García Lorca
- Proyectos eTwinning en la enseñanza bilingüe
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El proyecto TEACH en Sicilia
La cuarta reunión transnacional del proyecto Erasmus+ TEACH, coordinado por el CEP de Almería con la participación del Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Almería, tuvo lugar principalmente en Balestrate, un pequeño pueblo cerca de Palermo, Sicilia, del 22 al 26 de mayo de 2023. El intenso plan de semana propuesto por el equipo siciliano combinó las sesiones de trabajo que aún quedaban por realizar y varias actividades culturales. y actividades recreativas.
En el sitio web oficial del Proyecto TEACH pueden verse todas las actividades programadas y algunas fotos.
Entradas relacionadas:
Intercambios Escolares 2023-2024
Se ha publicado la Resolución de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, de 9 de mayo de 2023, por la que se convoca el programa de intercambios escolares de los institutos de enseñanza secundaria dependientes de la Junta de Andalucía con centros educativos de países de habla alemana, china (Mandarín), francesa, inglesa, italiana y portuguesa para el curso 2024/2024.
Los centros solicitantes, como condición imprescindible para participar en la presente convocatoria, deberán haber contactado con un centro educativo de similar nivel educativo de un país de habla alemana, china (Mandarín), francesa, inglesa, italiana o portuguesa, con el cual efectuarán el intercambio, y haber obtenido su aceptación por escrito indicando las fechas previstas del intercambio. Los centros solicitantes propondrán un programa de actividades cuyos objetivos fundamentales deberán coincidir con las finalidades del programa. Los intercambios tendrán una duración de entre 7 y 10 días, y podrán realizarse entre octubre de 2023 y mayo del 2024.
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles, desde el 12 de mayo de 2023 hasta el 1 de junio de 2023.
Día de Europa 2023
La semana pasada la Consejería publicó la Instrucción de 19 de abril de 2023, de la Viceconsejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, para la celebración del Día de Europa en los centros docentes de la Comunidad Autónoma Andaluza, disponiendo la programación de actividades para celebrar el Día de Europa el próximo 9 de mayo.
Como se dice en la web oficial de la Unión Europea, el Día de Europa, cada 9 de mayo, celebra la paz y la unidad en Europa. Esta fecha marca el aniversario de la histórica «Declaración Schuman», en la que este expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa, que haría inconcebible la guerra entre naciones europeas. Hace más de un año que comenzó la guerra de Ucrania y es difícil celebrar el Día de Europa cuando continúa el conflicto bélico en suelo europeo, pero es necesario recordar la Declaración de Robert Schuman y el contexto en que se produjo, los logros de la Unión, su historia, sus símbolos, sus lenguas, y los principios y valores que compartimos como ciudadanos europeos.
[Gracias a Francisco J. Ponce, Responsable de Plurilingüismo de Sevilla, por prestarme sus palabras]
La Zona de aprendizaje de la web de la Unión Europea contiene material didáctico y juegos para organizar la celebración del Día de Europa en el aula.
Otros enlaces útiles:
- Instrucción de 19 de abril de 2023 (el Anexo contiene recursos para aproximarse al origen histórico, propuestas didácticas y recursos del programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo en los centros docentes públicos de Andalucía)
- Actos y actividades de la UE para el Día de Europa
- Europe Direct Almería
- Learning Corner (sitio web de la UE para docentes y estudiantes de todas las edades; contiene herramientas educativas dinámicas, gratis y disponibles en los 24 idiomas de la UE)
La Nuit des Idées 2023
- Actividades para preparar a los alumnos para el debate en francés desde el nivel A2 hasta el B2.
- Recursos y cuestiones que se inscriben en la temática de este año.
Los docentes pueden enviar fotos y vídeos de las actividades realizadas a educacion@institutfrancais.es y el Institut Français le dará difusión en sus redes sociales. También pueden compartir las imágenes directamente desde sus redes sociales, mencionando @IFE_Educa y #nuitdesidees #nochedelasideas
Descargar Kit pédagogique Nuit des idees 2023