Categoría: General

Programa de movilidad ACADEMIA 2023

El Ministerio de Educación y FP, a través del área de Internacionalización de la Dirección General de FP de nuestra Consejería, ha abierto recientemente el plazo de solicitud de participación de profesionales de la orientación en el programa europeo de movilidad para profesionales de la orientación Academia 2023 que promueve Euroguidance Spain. Este programa ofrece una oportunidad para conocer otros modelos de orientación, prácticas y recursos útiles, y establecer contacto con otros profesionales de la orientación en Europa, promoviendo la participación de orientadores españoles en programas ofrecidos en el 2023 por otros países miembros de la red Euroguidance. Para ello, es requisito imprescindible que sus respectivos centros educativos tengan un proyecto Erasmus+ vigente que permita la movilidad del orientador.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el lunes 16 de enero.

Enlaces:

Formación en Debate Académico: Jurados

Este curso, el IV Torneo de Debate Educativo de Andalucía se va a celebrar también en Inglés y Francés. Para formar a los futuros jueces de Debate y atender a la necesidad del desarrollo del Debate en lenguas extranjeras, se ha convocado el curso semipresencial FORMACIÓN EN DEBATE ACADÉMICO: JURADOS (código 239901KPF431). Los docentes certificados estarán habilitados para ejercer como jueces en la fase provincial del torneo. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 17 de enero de 2023.

Por otra parte, se ha creado un formulario de Google para tener un registro de profesorado interesado en ejercer como jueces en esta fase provincial del torneo. Si estos docentes ya tienen experiencia previa como jueces de Debate y/o han realizado esta actividad formativa en ediciones anteriores, no es necesario que la hagan de nuevo:

Ya se ha publicado el anuncio de los temas correspondientes a ambas fases, Provincial y Autonómica, tanto para la modalidad de Español como para las de Inglés y Francés: 

Profesorado visitante 2023-2024

El MEFP ha publicado la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan plazas para profesorado visitante español en Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Alemania para el curso académico 2023-2024. En la página web del MEFP se publica toda la información sobre esta convocatoria. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 29 de diciembre a las 14:00 h.

Sesión informativa sobre la convocatoria

 

I Encuentro de la Embajada de Auxiliares de Conversación

El proyecto de Embajada de Auxiliares de Conversación de Andalucía nace en el presente curso escolar con los objetivos siguientes:

  • Mejorar la acogida y acompañamiento de las personas auxiliares de conversación que llegan a Andalucía.
  • Fomentar la creación de redes de colaboración entre auxiliares extranjeros de Andalucía y auxiliares españoles en otros países.
  • Proporcionar formación en el ámbito educativo, especialmente en la enseñanza de lenguas extranjeras y la cultura andaluza.
  • Mejorar la gestión y difusión del Programa de Auxiliares de Conversación a través de la colaboración de los Embajadores.
  • Promocionar las plazas de auxiliar de conversación en el ámbito rural y reducir la tasa de renuncias al programa.

El impulso decisivo de este programa vino de la mano del I Encuentro de la Embajada de Auxiliares de Conversación en Andalucía celebrado en Mollina y Estepa los días 27, 28 y 29 de noviembre. Los embajadores de cada provincia de Andalucía asistieron a esta actividad formativa que giró en torno a la Navidad en Andalucía. Se desarrollaron los siguientes objetivos:

  • Analizar los problemas, retos y necesidades del programa de Auxiliares de Conversación.
  • Proponer soluciones concretas, estableciendo cronograma y responsables de cada línea de actuación.
  • Crear grupo.
  • Conocer y emplear herramientas digitales para la aplicación en el ámbito educativo.
  • Aprender y aplicar metodologías educativas útiles para la labor del auxiliar de conversación.
  • Conocer la cultura andaluza: la navidad, gastronomía, costumbres, folklore musical.
  • Promover y difundir el ámbito rural: Estepa, la ciudad de la navidad. El patrimonio cultural y la importancia del mantecado y polvorón en Andalucía.
  • Difusión a través de redes sociales propias y del Servicio de Programas Educativos Internacionales lo aprendido y vivenciado en el encuentro.

Documentos:

IV Torneo de Debate Educativo

La sección de Novedades de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha publicado la convocatoria del IV Torneo de Debate Educativo de Andalucía para el curso 2022-2023. 

El Torneo tiene un carácter formativo, no competitivo, ya que la preparación para el debate hace necesario el ejercicio activo de la expresión y la comprensión, tanto oral como escrita, a la vez que desarrolla el pensamiento crítico, lo que ofrece a los docentes una herramienta de enorme utilidad para la formación integral del alumnado y para el desarrollo de los contenidos de cada materia.

Para regular la participación de los centros docentes se establecen tres modalidades, según la lengua utilizada:

a) Torneo de debate en español
b) Torneo de debate en inglés
c) Torneo de debate en francés

Para poder participar en este IV Torneo de Debate Educativo, los centros docentes de Andalucía que imparten ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de FP de Grado Medio deberán inscribirse a través de Séneca con perfil de dirección, siguiendo la ruta Centro > Planes y Programas > Premios y Concursos hasta el 14 de noviembre de 2022.

Enlaces:

Nueva gestión de auxiliares de conversación en Séneca

El curso 2022-23 ha traído algunas novedades con respecto a la gestión del programa de Auxiliares de Conversación. A partir de este curso la gestión y tramitación de los anexos incluidos en las Instrucciones anuales se hará de manera electrónica a través de Séneca, ya que a los auxiliares incorporados a sus respectivos centros se les activará un perfil en Séneca para que puedan firmar digitalmente. 

Para conocer estas novedades, es importante consultar la información transmitida el pasado viernes 14 de octubre:

IMPORTANTE: dadas las incidencias que se están produciendo en Séneca debido a la realización incorrecta de incorporaciones de auxiliares, el Servicio de Programas Educativos Internacionales de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa ha enviado por ventanilla electrónica a los centros el siguiente comunicado:


Nuestra Embajadora del Programa de Auxiliares de Conversación en Almería, Chiara Rigaud, ha creado un tutorial sobre cómo obtener la tarjeta de coordenadas y firmar en Séneca:

Para obtener las credenciales usuario IdEA y contraseña, la Dirección del centro debe registrar en Séneca la fecha de incorporación del auxiliar desde Personal > Incorporaciones. Automáticamente le llegará un correo con su usuario IdEA y contraseña, lo que le permitirá entrar en Séneca y crear su tarjeta de coordenadas. Si no le llega, la Dirección del centro debe reasignar una clave nueva desde Personal > No Docente. 

La tarjeta de coordenadas se solicita en:

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/apl/senfirma/

Jornada de Acogida a Auxiliares de Conversación

Para el presente curso 2022-23 se recupera la tradicional Jornada de Acogida a Auxiliares de Conversación, que en tiempos anteriores a la pandemia se celebraba siempre a principios de octubre. En esta ocasión, la jornada de acogida se celebrará el martes 4 de octubre en el Salón de Actos de la Delegación de Educación en Almería.   

La jornada será inaugurada por el Sr. Delegado Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Almería, D. Francisco Alonso Martínez y contará con la presencia de Dª Matilde Romero Maldonado, Jefa del Servicio de Ordenación Educativa; Dª Adolfina Ruiz Morales, inspectora de educación; Francisco Carrillo Castilla, responsable del programa de Auxiliares de Conversación de la Consejería; Daniel Prados Torrecillas, responsable provincial de plurilingüismo; Mª Carmen Sevilla, coordinadora del programa bilingüe del CEIP Las Marinas; Elia Ortega Montes, su homóloga en el IES Sierra de Gádor, y dos auxiliares de conversación renovadores, Garrett Cobb y Jazmin Robles, ambos estadounidenses, que nos contarán sus experiencias del curso pasado. 

Además, D. Javier Durán Ruiz, Director de la Oficina de Extranjería de Almería, y Dª Mª Carmen Carrillo Sánchez, Jefa de Sección de Residencia, hablarán de los trámites que los auxiliares de conversación deben acometer para su estancia en España. 

Descargas:

Presentaciones:

[se subirán más adelante, una vez terminada la jornada] 

Aquellos auxiliares que no puedan asistir a la jornada tienen también la posibilidad de descargar las presentaciones y otros materiales de la Jornada de Acogida a Auxiliares de Conversación del pasado curso 2021-22, que se hizo en formato virtual para las ocho provincias. La grabación de esta jornada sigue disponible en YouTube:

Languages Rock

Para celebrar el Día Europeo de las Lenguas, alumnos y profesores del IES Las Marinas han decorado sus camisetas con la conocida lengua de los Rolling Stones. La actividad se ha llamado Languages Rock (las lenguas molan) y han resaltado la importancia del plurilingüismo y el aprendizaje de idiomas. Cada alumno o profesor ha elegido un país, ha decorado su camiseta con la bandera de este, su nombre y su capital en inglés o francés, y ha añadido la oración Yo hablo + idioma del país elegido en versión bilingüe inglés/italiano, francés/búlgaro y numerosas combinaciones posibles. Además, algunos alumnos han realizado versiones mini de las camisetas en papel para decorar el vestíbulo del centro. 

Prácticas de la UAL en centros bilingües

Se han publicado las Instrucciones de 15 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, para la participación de centros bilingües en prácticas curriculares por parte del alumnado universitario de titulaciones del ámbito lingüístico, filológico y traductológico para el curso 2022-23. 

Estas instrucciones hacen referencia a los convenios de cooperación educativa suscritos entre la Consejería de Educación y Deporte y las universidades públicas andaluzas, con el objetivo de que se lleven a cabo prácticas curriculares por parte de estudiantes universitarios en centros bilingües. En concreto, el convenio de colaboración con la Universidad de Almería ofrece la opción de realizar estas prácticas al alumnado del Grado de Estudios Ingleses. 

Los centros bilingües interesados en recibir alumnado de prácticas tienen que solicitar su participación a través de Séneca desde el 16 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2022. 

Descargas:

Instrucciones de 15 de septiembre de 2022

Convenio de Cooperación Educativa

Diana Zmysla

Diana Zmysla es una alumna ucraniana refugiada de guerra que ha estudiado 2º de Bachillerato en el IES Maestro Padilla de Almería y que recientemente ha aprobado sus exámenes en Polonia; por tanto, ya es oficialmente estudiante universitaria de aquel país. Lo ha conseguido con la ayuda de su centro de acogida, el IES Maestro Padilla, y muy especialmente gracias a Magdalena Mielnicka, la auxiliar de conversación de origen polaco que ha prestado su colaboración en el centro durante el curso 2021-22. 

Interalmería TV hizo una entrevista a Diana y a la auxiliar de conversación de inglés, Magda, que la ayudó con el español y con la prueba que finalmente ha realizado en Polonia para comenzar sus estudios universitarios.

Toda la información está en la entrevista a Diana publicada en la web del IES Maestro Padilla. Además, el Diario de Almería ha publicado el siguiente artículo: 

«Tardé 30 horas en llegar a la frontera, hui de la guerra y lo hice sola hasta llegar a Almería» 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.