Plurilingüismo Almería Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional

Pruebas específicas de certificación B2 en Bachillerato

Con fecha 12 de febrero se ha publicado la Resolución de 7 de Febrero de 2025, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se convocan las pruebas específicas de  certificación de idiomas en las enseñanzas de Bachillerato para el curso 2024/2025 y se establecen determinados aspectos sobre su organización.

El calendario de actuaciones (Anexo I) de esta Resolución contiene varios errores cuya corrección está en trámite:

  • Donde dice «23 de abril de 2025 – Sesión 1: Comprensión de textos escritos, comprensión de textos orales, producción y coproducción de textos escritos y mediación escrita», debe decir «22 de abril de 2025 – Sesión 1: Comprensión de textos escritos, comprensión de textos orales, producción y coproducción de textos escritos y mediación escrita».
  • Donde dice «24 de abril de 2025 – Sesión 2 (ordinaria): Producción y coproducción de textos orales y mediación oral», debe decir «23 de abril de 2025 – Sesión 2 (ordinaria): Producción y coproducción de textos orales y mediación oral».
  • Donde dice «25 y 26 de abril de 2025 – Sesión 2 (reserva): Producción y coproducción de textos orales y mediación oral», debe decir «24 y 25 de abril de 2025 – Sesión 2 (reserva): Producción y coproducción de textos orales y mediación oral».
  • Donde dice «Antes del 30 de abril de 2025 – Corrección de las pruebas de la sesión 1 por parte del profesorado de los IES», debe decir «Antes del 1 de mayo de 2025 – Corrección de las pruebas de la sesión 1 por parte del profesorado de los IES».

No obstante, esta información aparece de forma correcta en el texto de la propia Resolución y en los Anexos II y III.

Justificación de pagos a auxiliares de conversación

El Servicio de Programas Educativos Internacionales ha comunicado a los centros públicos bilingües vía Séneca las Instrucciones de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado para la tramitación de la justificación concedida a los auxiliares de conversación / asistentes lingüísticos para el curso escolar 2024/2025. En ellas se describe la secuencia de pago establecida en la Resolución de 23 de diciembre de 2024 para la justificación de la subvención:

  1. Para justificar el 50% del primer pago de la subvención, los centros deben tener subidos a Séneca los siguientes documentos: Anexo I, Anexo VIII y Anexos IV (octubre, noviembre, diciembre y enero) para el 15 de febrero de 2025.
  2. Para justificar el 25% del primer pago de la subvención, los centros deben tener subidos a Séneca los Anexos IV (febrero y marzo) para la primera semana de abril de 2025.
  3. Para completar el abono del 100% de la subvención, una vez verificadas las justificaciones descritas hasta ahora, se procederá al segundo pago del 25% restante por parte de la Consejería antes del mes de mayo de 2025.
  4. Para justificar el 2º pago de la subvención, los centros deben tener subidos a Séneca los siguientes documentos: Anexo II, Anexo III, Anexos IV (abril y mayo 2025) y Anexo V, todos ellos con fecha límite el 30 de junio de 2025.

Asimismo, estas instrucciones describen el procedimiento de BAJAS y RENUNCIAS:

  1. Renuncias anteriores a la incorporación: comunicación a través de la plataforma Aux@nd indicando los motivos de esta.
  2. Bajas de oficio y renuncias posteriores a la incorporación: comunicación por ventanilla electrónica al Servicio de Programas Educativos Internacionales y registro en Séneca del Anexo VII firmado digitalmente en el plazo máximo de quince días, indicando la fecha de la baja y los días u horas no recuperadas. El SPEI emitirá el modelo de liquidación (020) y una carta de pago (modelo 909) por ventanilla electrónica para la devolución de la subvención.

Instrucciones para la fase provincial del Torneo de Debates Plurilingües

El portal web de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP en Almería ha publicado las instrucciones para la organización de la fase provincial del Torneo de Debate Educativo «Debates Plurilingües de Andalucía» para el curso 2024/2025. Estas instrucciones podrán descargarse desde este enlace.

Entradas relacionadas:

Entradas antiguas:

Auxiliares de conversación extranjeros en España

El BOE ha publicado el Extracto de la Resolución de 6 de febrero de 2025, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan plazas para auxiliares de conversación extranjeros para el curso académico 2025-2026. Toda la información sobre la convocatoria está disponible en la web del MEFPD. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 26 de marzo. 

Erasmus+ Adult Education Online Partner Finding Event

La Agencia Nacional Erasmus+ de Irlanda organiza un evento online destinado específicamente a instituciones que trabajen en el área de educación medioambiental y programas de enseñanza en el sector de la educación de personas adultas. Este evento tendrá lugar el 12 de marzo de 2025, de 14:30 a 16:00 h. CET.

Para solicitar la participación en el evento se debe cumplimentar el siguiente formulario antes del 20 de febrero a las 12:00 h. CET:

Hay cinco plazas para cada agencia nacional. El SEPIE seleccionará a los participantes españoles basándose en la información recibida en el formulario.

Más información del evento:

 

Actividades de Cooperación Transnacional 2025

La Agencia Nacional SEPIE ha publicado una nueva actividad de formación y cooperación transnacional titulada Participation in civic engagement and green actions, que tendrá lugar en Cluj Napoca (Rumanía), del 8 al 11 de abril de 2025. Esta TCA supone el arranque de un nuevo período de la LTA PEACE+, centrada en una de las prioridades europeas transversales a todo el programa Erasmus+: la participación en la vida democrática, los valores comunes europeos y el compromiso cívico. Los objetivos de la TCA facilitarán el conocimiento de las herramientas y eventos realizados en el período 2021-2024 de la LTA. Esta TCA se presenta, además, como un foro de buenas prácticas entre organizadores y participantes, lo que facilitará el intercambio de conocimientos y experiencias para implementar esta prioridad del programa.

El plazo de solicitud termina el próximo 18 de febrero a las 12:00 horas CET. La información sobre esta y otras actividades se encuentra en los siguientes enlaces:

Año Nuevo Chino en el CEIP Madre de la Luz

Un total de 3740 alumnos y alumnas están aprendiendo el idioma chino en 45 centros docentes públicos de Andalucía durante este curso, gracias al Programa de Aulas Confucio. Así lo dijo la Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Mª del Carmen Castillo, que visitó el CEIP Madre de la Luz para conmemorar el Año Nuevo chino. La Consejera destacó que los estudiantes pueden acceder a clases de chino como parte del currículo educativo, así como en actividades extraescolares, tanto de manera presencial como online. En la provincia de Almería son cuatro los centros que desarrollan este programa: CEIP Madre de la Luz (sede principal), IES Alborán, IES Nicolás Salmerón Alonso e IES Fuente Nueva. En total, alrededor de 250 alumnos aprenden chino en nuestra provincia.

El Programa de Aulas Confucio, que busca integrar el chino como lengua extranjera junto con su arte y cultura, se inició en 2011 con el acuerdo entre la Consejería y la Oficina Nacional de Promoción Internacional de la Lengua China, conocida como Hanban. Actualmente, este programa está respaldado por un convenio firmado con la Universidad de Changzhou que tiene vigencia hasta el 15 de julio del 2026. Además del aprendizaje del idioma, el programa también incluye contenidos culturales que abarcan celebraciones tradicionales chinas y actividades artísticas como música, danza, caligrafía, taichí y gastronomía. Los estudiantes tienen la oportunidad de aprender sobre diversas manualidades chinas. Además, las Aulas Confucio preparan a sus alumnos para presentarse a los exámenes oficiales de certificación de competencia lingüística en chino del Instituto Confucio, tanto para primaria (YCT) como secundaria y adultos (HSK). En la última convocatoria, el 90 % del alumnado presentado desde estas aulas logró obtener certificación oficial.

La Consejera ha asistido a la celebración del Año Nuevo chino organizado por el CEIP Madre de la Luz. Dentro del programa de actividades, el centro ha organizado distintas actuaciones realizadas por los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria, como canciones, obras de teatro o lecturas en chino, entre otras. Además, los estudiantes han llevado a cabo la danza del dragón, que es el acto con el que concluyen las festividades del Año Nuevo en China. Los bailarines, vestidos con trajes típicos chinos, coordinan movimientos ondulantes que imitan el fluir del agua, simbolizando la fuerza, la renovación y la protección.

El evento en la prensa digital:

Boletín matemático de la UAL, enero 2025

Se ha publicado el número de enero del Boletín Matemático de la UAL, que corresponde al segundo número del volumen XVIII. En esta ocasión, la sección permanente Enseñanza bilingüe en matemáticas (pp. 10-11) incluye una incluye una amplia exposición de las posibilidades que la Inteligencia Artificial ofrece en el campo del aprendizaje y la mejora del inglés en aula de idiomas y de matemáticas en el marco del programa de enseñanza bilingüe del IES Al-Bujaira de Huércal-Overa. Esta profunda reflexión es el resultado del trabajo conjunto de María Dolores Valera Martínez, profesora de matemáticas, y Sara Moreno Fernández, profesora de inglés y coordinadora del programa bilingüe de aquel instituto. Este número, como los anteriores, se puede descargar en: https://boletinmatematico.ual.es/.

Descarga en PDF

Les Tambours pour la Paix

Tambores por la Paz es un evento organizado por la asociación belga Pôle Créatif Liégeois y patrocinado por la UNESCO, que tiene el objetivo de sensibilizar al alumnado de francés de colegios de Primaria y primer ciclo de la ESO sobre la importancia de la Paz. La actividad está programada para el 21 de marzo de 2025 y consistirá en una hora de canciones y poemas por la paz acompañados de algunos ritmos, en una plaza pública o en el patio de la escuela, y la creación de una obra de artesanía en forma de paloma.

Más información en la web del evento

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.